Antes de la consulta del domingo, la senadora María José Pizarro había acordado retirar su precandidatura para respaldar a Iván Cepeda y encabezar la lista al Senado.
Sin embargo, luego de los resultados donde la exministra Carolina Corcho logró más de 600.000 votos también manifestó su interés en ocupar el primer lugar.
Mensajes cruzados
María José Pizarro afirmó:
“Cuando los pueblos hacen historia, la política no puede malbaratar ese esfuerzo.
No tengo compromisos por una curul, sino con Colombia y con el proyecto de cambio que lidera el presidente @petrogustavo.
Me pongo a disposición del presidente, el Frente Amplio y de la Constituyente Popular.
El camino es la unidad”.
El candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, respondió:
“GRANDEZA POLÍTICA
La estatura y generosidad políticas se prueban en momentos de decisiones trascendentales.
Gracias, querida @PizarroMariaJo, por cuidar nuestro proyecto. Tu liderazgo en el Pacto Histórico es indiscutible”.
Por su parte, Carolina Corcho publicó:
“He sido convocada y asistiré a una reunión a las 9am del día de mañana para decidir sobre la cabeza de la lista al Senado del Pacto Histórico. Según se me ha informado, el Comité Político del Pacto aún no ha decidido nada. Asistiré a esta reunión con la disposición de que se le cumpla a la ciudadanía.
Hago un llamado público al candidato @IvanCepedaCast a la grandeza, a liderar este proceso político electoral honrando la palabra y haciendo cumplir los acuerdos que implican el respeto por la voluntad popular, no podemos defraudar a los casi 2,7 millones de electores que participaron en una convocatoria de consulta, y que se les desconozca su participación con decisiones contrarias a lo expresado en las urnas. El pueblo manda a la dirigencia, no al contrario. Ese es el cambio en la política que merece este momento histórico”.
Pizarro también había reiterado su postura el martes :
“No voy a contribuir en convertir lo que ha sido un día de alegría para el pueblo colombiano y para el Pacto Histórico en una disputa. Ahí no voy a estar, porque si algo necesitamos es más unidad y mucho más diálogo. Por eso, quiero dejar absolutamente clara mi posición respecto a la discusión sobre la cabeza de lista al Senado, a nuestra obligación con el pueblo y también a lo que deben significar a futuro los acuerdos en el @PactoCol y en la creación del Frente Amplio:
- Mi compromiso inquebrantable es con la UNIDAD. Trabajaré incansablemente por este proyecto político, sin importar el lugar que ocupe. Me niego a alimentar el canibalismo que ha infectado nuestra política y las redes sociales. Ese no es el camino que yo elijo, ni mi forma de hacer política.
- Espero de forma transparente la definición que adopten los partidos que componemos el Pacto Histórico, siempre en beneficio de la unidad y la victoria. Siempre estaré aquí, desde el Congreso o en las calles junto a la gente a la que me debo, y por un proyecto en el que creo firmemente.
- Mi misión es clara: trabajar para ganar las elecciones en 2026, materializar el Frente Amplio”.
¿Qué pasará?
El Comité Político del Pacto Histórico deberá resolver quién encabezará la lista. Aunque había un acuerdo previo en favor de Pizarro la postura de Corcho abre un nuevo debate interno que podría redefinir el consenso dentro de la coalición.


