Judicializan a alias ‘El Caleño’, octavo implicado en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe

Fue judicializado Jhorman David Mora Silva, conocido con el alias de ‘El Caleño’, señalado de haber participado en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en una reunión en el barrio Modelia en Bogotá.

Con esta detención, ya son ocho las personas judicializadas por su presunta participación en el crimen que conmocionó al país.

Alias ‘El Caleño’, el enlace desde prisión

De acuerdo con la investigación, Mora Silva, natural de Ginebra (Valle del Cauca) y nacido en el año 2000, contactó desde prisión al menor de edad que finalmente ejecutó el atentado.

Según la Fiscalía, “el hoy capturado, quien ya cumplía una condena por hurto, realizó una videollamada desde la cárcel para convencer al joven sicario de atentar contra el senador y precandidato presidencial”.

La Fiscalía judicializó por tres delitos a Jhorman David Mora, alias ‘El Caleño’, por su presunta participación en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay. Según las investigaciones, realizó una videollamada desde el centro de reclusión donde cumple una condena por hurto para convencer al menor de edad de disparar contra el senador del Centro Democrático.

Tras recopilar pruebas documentales, interceptaciones y testimonios, el ente acusador determinó que ‘El Caleño’ habría actuado como intermediario entre los autores intelectuales y materiales del homicidio, encargándose de reclutar al menor que disparó el arma tipo Glock 17 en el evento público.

Alias ‘El Caleño’ fue trasladado bajo custodia y presentado ante un juez de control de garantías, quien legalizó su captura y dará paso a la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

Las Fiscalía General de la Nación tiene elementos materiales probatorios que dan cuenta de la posible participación de Jhorman David Mora Silva en la selección del adolescente que disparó contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.

Mora Silva, quien fue capturado en mayo del año en curso y permanece privado de la libertad en atención a una condena en su contra por el delito de hurto, habría contactado por videollamada al menor de edad y convencido de ejecutar el ataque armado. Posteriormente, lo comunicó con Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi,para coordinar el atentado.

El magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El 7 de junio de 2025, el entonces senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, fue asesinado durante un acto político al occidente de Bogotá . El dirigente, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, fue atacado con arma de fuego mientras hablaba a sus simpatizantes..

El primer capturado el menor de edad que disparó el arma y posteriormente fue condenado en proceso abreviado por  intentó de homicidio . Luego, las autoridades avanzaron en la identificación de otros involucrados, incluyendo a quienes habrían coordinado la logística, el transporte y la planeación del atentado.

Ocho capturados y una red criminal en la mira

Con la captura de alias ‘El Caleño’, la lista de detenidos por este caso asciende a ocho personas, entre ellas:

Hasta la fecha, siete personas han sido capturadas por su presunta participación en el crimen:

  1. El sicario de 15 años, alias Tianz, quien ya fue sancionado con siete años de internamiento en un centro especializado.
  2. Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como coordinador del atentado.
  3. Katerine Martínez, alias Gabriela, quien habría entregado la pistola Glock 9 milímetros al menor.
  4. Carlos Eduardo Mora González, alias El Veneco, conductor del vehículo Spark gris utilizado para movilizar a El Costeño hasta el sitio del ataque quien fue condenado a 21 años de cárcel
  5. William González Cruz, alias El Viejo, que extrajo del área a El Costeño y Gabriela en un Volkswagen azul.
  6. Christian González Ardila, motociclista que ayudó al sicario a escapar.
  7. Harold Daniel Barragán Ovalle, acusado de reclutar al menor y coordinar la logística del atentado.
  8. Y ahora, alias ‘El Caleño’, reclutador del menor y articulador desde prisión.

Las autoridades no descartan que detrás del asesinato exista una estructura criminal más amplia, posiblemente vinculada a redes de narcotráfico o al control político regional.

El impacto político del crimen

El asesinato de Miguel Uribe Turbay, una de las figuras emergentes del uribismo, generó una fuerte reacción política en el país.

Alias ‘El Caleño’ permanece bajo custodia de las autoridades, mientras la Fiscalía continúa las diligencias judiciales para reconstruir por completo la red detrás del asesinato de Miguel Uribe Turbay.