Iván Cepeda anuncia recurso de casación tras absolución del expresidente Álvaro Uribe

El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda anunció que interpondrá ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de casación contra la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Anunciamos que apelaremos al recurso de la casación. Estudiaremos otros recursos como el sistema interamericano de derechos humanos. No lo hemos decidido, pero es una posibilidad”, afirmó Cepeda en una declaración a medios.

El congresista del Pacto Histórico, quien figura como víctima dentro del proceso, aseguró que respetan la decisión judicial, aunque no la comparten. “Con esa misma serenidad de la primera instancia, asumimos la decisión”, indicó, al tiempo que reiteró que esperan que la Corte Suprema “tenga la última palabra” sobre este caso.

Respetamos la decisión de la justicia, pero sin lugar a dudas no la compartimos. Advertimos una ausencia de valoración probatoria en los hechos jurídicamente relevantes”, señaló Cepeda, quien cuestionó que el Tribunal ignorara indicios y pruebas sustanciales que, según él, apuntaban a la responsabilidad del expresidente Uribe.

El senador también mencionó que en el fallo se excluyeron las interceptaciones realizadas en el marco del caso del exsenador Nilton Córdoba y se habría presentado “una tergiversación en la lectura de la relación de esas pruebas con los testimonios de los comparecientes”.

Cepeda destacó el salvamento de voto de la magistrada María Leonor Oviedo Pinto, quien discrepó de la decisión mayoritaria. “Es un contraste absoluto con la posición mayoritaria, hay una enjundiosa valoración probatoria y argumentos que echan por tierra las afirmaciones hechas por la ponencia”, enfatizó.

El senador concluyó que el proceso no termina con este fallo. “Contrario a cualquier ilusión de Álvaro Uribe y su defensa de que aquí acaba este litigio, no. Estamos totalmente decididos en la búsqueda de la verdad. Sentimos violados nuestros derechos como víctimas”, subrayó.

Tras su intervención, los abogados Reinaldo Villalba y Miguel Ángel del Río, representantes de las víctimas, coincidieron en respetar la decisión judicial, aunque también expresaron su desacuerdo con el sentido del fallo que absolvió al exmandatario.