
El Gobierno colombiano confirmó este lunes que el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, fue llamado a consultas por el presidente Gustavo Petro y que ya se encuentra en Bogotá, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump anunciara la suspensión de ayudas económicas y la imposición de nuevos aranceles a productos colombianos, argumentando el aumento de los cultivos de droga en el país.
La información fue dada a conocer a través de un comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, firmado por la canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, quien precisó que el Gobierno Nacional informará en las próximas horas las decisiones adoptadas frente a la situación diplomática.
A continuación, el texto completo del comunicado:
“La Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy (@ryvillavicencio) informa a la opinión pública que, Daniel García-Peña, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América ha sido llamado a consultas por parte del Presidente Gustavo Petro Urrego y ya se encuentra en Bogotá.
En las próximas horas el gobierno nacional informará las decisiones tomadas al respecto”.
El llamado a consultas es una figura diplomática que los Estados suelen utilizar para manifestar su inconformidad o evaluar las relaciones bilaterales ante hechos que afectan el vínculo entre los países.
El anuncio se produce en medio de una creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington, luego de que Trump asegurara que Colombia “ha fracasado” en su lucha contra el narcotráfico y que su administración “no continuará financiando un gobierno que no cumple con sus compromisos en materia de seguridad”.
El presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado aún sobre las declaraciones del mandatario estadounidense, pero fuentes diplomáticas señalaron que el Ejecutivo colombiano evalúa la respuesta oficial que dará ante la decisión de Washington.