
Caracas / Washington. En medio de la creciente tensión política y militar entre Venezuela y Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro reaccionó airadamente a las versiones publicadas por el Miami Herald según las cuales su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, habría ofrecido a Washington la creación de un gobierno de transición sin su presencia.
“Son unos imbéciles, Delcy. Son unos imbéciles. Les tengo malas noticias a los intrigantes, a los imperialistas y a todos sus medios, portales y agencias. Hoy el alto mando político y militar de la revolución estamos más unidos que nunca en defender nuestra patria”, dijo Maduro
El mandatario venezolano, acompañado de Rodríguez durante un acto oficial transmitido en cadena nacional, descalificó las informaciones y a los medios que las divulgaron: “Son unos imbéciles, Delcy. Son unos imbéciles. Les tengo malas noticias a los intrigantes, a los imperialistas y a todos sus medios, portales y agencias. Hoy el alto mando político y militar de la revolución estamos más unidos que nunca en defender nuestra patria”, dijo Maduro en tono desafiante.
Por su parte, la vicepresidenta Rodríguez también rechazó las publicaciones, asegurando que se trataba de una “guerra psicológica” contra el pueblo venezolano. “Los medios mentirosos del mundo atacan a diario al pueblo venezolano. Que ningún imperio decadente se atreva a pensar que puede con nosotros”, afirmó durante el mismo acto. Luego, a través de Telegram, publicó un mensaje contundente: “FAKE!! (falso) Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral”.
La propuesta que habría causado la molestia de Caracas
El diario estadounidense Miami Herald reveló que Delcy y Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento venezolano, habrían sostenido conversaciones indirectas con funcionarios de la Administración Trump a través de intermediarios de Catar. Según el medio, en abril y septiembre presentaron dos propuestas de transición política.
En la primera, Maduro renunciaría al cargo a cambio de garantías de seguridad y permanencia en el país, mientras que Delcy Rodríguez asumiría la presidencia. En la segunda, Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno provisional, y Maduro se exiliaría en Turquía o Catar.
Las propuestas buscaban —según la publicación— “preservar la estabilidad política de Venezuela sin desmantelar el aparato del chavismo”. Sin embargo, la respuesta de Washington siempre ha sido negativa, consideran que “Maduro es un presidente ilegítimo que lidera un régimen ilegítimo vinculado al narcotráfico”, y “no contempla ninguna negociación con su entorno”.
🎯 ¡Sigue a Focus Noticias en todas nuestras redes sociales! 🔴 YouTube – Suscríbete
Reacción militar
Mientras tanto, el Caribe se ha convertido en escenario de un fuerte despliegue militar estadounidense. En los últimos días se han reportado bombardeos a embarcaciones sospechosas de narcotráfico, que dejaron al menos 27 muertos. El presidente colombiano Gustavo Petro denunció que entre las víctimas habría pescadores nacionales, y medios de Trinidad y Tobago reportaron la desaparición de dos ciudadanos suyos.
Las operaciones han generado tensiones internas en el Pentágono. El jefe del Comando Sur, almirante Alvin Holsey, presentó su renuncia por diferencias con el secretario de Defensa Pete Hegseth, quien lo habría acusado de “no ser lo suficientemente agresivo” en la ofensiva en el Caribe.
Por su parte, el presidente Trump reconoció haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA contra Venezuela, lo que reaviva las comparaciones con la invasión de Panamá en 1989 para capturar al general Manuel Noriega.
La líder opositora y premio Nobel de Paz, María Corina Machado respaldó la presión estadounidense y aseguró que “solo una acción internacional contundente puede poner fin a la dictadura”,
📲 Síganos en nuestro canal de WhatsApp para conocer las decisiones del Tribunal Electoral y los avances de la consulta del Pacto Histórico.
Un régimen que busca mostrar unidad
Frente a las revelaciones y la presión internacional, el chavismo ha cerrado filas. Maduro afirmó que “6,2 millones de ciudadanos están alistados en la Milicia Bolivariana” y que el país se encuentra en “preparación integral” ante posibles agresiones externas.
En redes sociales, Delcy Rodríguez compartió una fotografía junto a Maduro con la leyenda: “Juntos y unidos junto al presidente Maduro”, reforzando el mensaje de cohesión del régimen frente a las crecientes tensiones diplomáticas y militares con Estados Unidos.