
Bogotá, 8 de octubre de 2025 – La Fiscalía General de la Nación confirmó que imputará dos nuevos delitos a Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, en el marco del proceso judicial que enfrenta por presunta corrupción relacionada con contratos de la Gobernación del Atlántico. Con esta decisión, la imputación pasará de tres a cinco cargos, que serán presentados en la audiencia programada para el próximo 8 de noviembre, luego de haber sido aplazada a solicitud de su defensa.
De acuerdo con el ente acusador, a los delitos ya anunciados de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias, se sumarán ahora los cargos de peculado por apropiación y falso testimonio. La Fiscalía no solo busca avanzar en la imputación, sino que también solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario contra el exdiputado del Atlántico.
Contratos por $3.000 millones bajo la lupa
La investigación tiene su origen en denuncias relacionadas con irregularidades en la contratación pública en el departamento del Atlántico, cuando Nicolás Petro se desempeñaba como diputado entre 2020 y 2023. Según investigación los contratos que estarían comprometidos en los presuntos hechos de corrupción ascienden a más de $3.000 millones de pesos, suscritos en un lapso de aproximadamente dos años.
El caso tomó relevancia nacional a mediados de 2023, luego de las declaraciones públicas y la denuncia formal de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, quien aseguró que el entonces diputado habría recibido dinero en efectivo de empresarios y personajes.
Un segundo proceso en curso
Paralelamente, Nicolás Petro también enfrenta un segundo proceso penal por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, derivado precisamente del presunto incremento injustificado de su patrimonio durante su ejercicio como diputado.
Este proceso, aún en etapa preparatoria, ha estado marcado por múltiples controversias legales y declaraciones contradictorias entre los implicados. Aunque Nicolás Petro inicialmente se mostró dispuesto a colaborar con la justicia, posteriormente cambió su postura y se ha defendido públicamente de los señalamientos en su contra.
Audiencia clave en noviembre
La audiencia de imputación, que inicialmente estaba prevista para el pasado 1 de octubre, fue postergada tras la solicitud de su defensa, que argumentó la necesidad de revisar con mayor profundidad el expediente y por compromisos profesionales del abogado Alejandro Carranza. Con la nueva fecha fijada para el 8 de noviembre, el panorama judicial para Nicolás Petro se torna más complejo, al enfrentar ahora una acusación formal por cinco delitos, varios de ellos con penas privativas de libertad considerables.
La Fiscalía insistirá en que los hechos por los que se le investiga no solo constituyen un caso grave de corrupción, sino que afectan directamente la confianza en las instituciones públicas y el correcto uso de los recursos estatales.
Por ahora, Nicolás Petro permanece en libertad y ha reiterado su inocencia frente a las acusaciones. Su defensa se prepara para responder ante los nuevos cargos y evitar una posible medida de aseguramiento.