MinJusticia anuncia proyecto para fortalecer la justicia propia en San Basilio de Palenque

San Basilio de Palenque

En el marco de la estrategia Laboratorios de Innovación en Acceso a la Justicia, el Ministerio de Justicia y del Derecho anunció la puesta en marcha del proyecto “Fortalecimiento de saberes y prácticas de la justicia propia del Consejo Comunitario de San Basilio de Palenque”, que contará con una inversión de $67.804.284.

La iniciativa tiene como propósito consolidar y revitalizar el sistema de justicia ancestral palenquero como un mecanismo legítimo de acceso a la justicia, mediante la creación de una Escuela de Justicia Ancestral para la formación de 100 personas entre líderes, lideresas y autoridades étnicas. Además, contempla la documentación y transmisión de saberes tradicionales, así como la producción de una memoria escrita y audiovisual bilingüe (palenquero–español) que preserve y difunda estas prácticas culturales.

El viceministro de Promoción de la Justicia, Yefferson Mauricio Dueñas Gómez, destacó que “este esfuerzo permitirá visibilizar y fortalecer la justicia palenquera como un modelo innovador, sostenible y replicable para otros territorios del país, que reconoce la diversidad cultural como fuente de soluciones efectivas para el acceso a la justicia”.

El proyecto también incluye el fortalecimiento de la Guardia Cimarrona, la realización de encuentros de diálogo entre autoridades ancestrales y la justicia ordinaria, y la construcción de rutas de articulación con entidades como las comisarías de familia, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación, garantizando mecanismos de coordinación respetuosos de la autonomía cultural del pueblo palenquero.

Por su parte, el representante legal del Consejo Comunitario de San Basilio de Palenque, Kankananá, Keinel Yoel Sinatra Cassiani, expresó: “Para nosotros, este proyecto es la posibilidad de mantener viva la palabra de nuestros mayores, de transmitirla a los jóvenes y de que se respete nuestra forma de resolver los conflictos desde la comunidad”.

Con esta apuesta, el Ministerio de Justicia y del Derecho reafirma su compromiso con el reconocimiento y protección de los sistemas jurídicos propios de las comunidades afrodescendientes, contribuyendo a la reconciliación comunitaria, la transmisión intergeneracional de saberes y la construcción de paz en los territorios.

Finalmente, el secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, resaltó que “este trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y la comunidad palenquera nos permitirá avanzar en un camino de articulación institucional que fortalezca la justicia propia y garantice mayor acceso a los derechos en el departamento”.