
Bogotá, 29 de septiembre de 2025. La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, anunció su renuncia voluntaria a la visa de ingreso a Estados Unidos, en respuesta a la reciente revocatoria del visado del presidente Gustavo Petro por parte del Departamento de Estado de ese país.
La funcionaria hizo pública su decisión a través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde señaló:
“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”.
El anuncio de la canciller ocurre apenas tres días después de que el gobierno estadounidense informara, también por redes sociales, la revocación de la visa del mandatario colombiano. Según la declaración oficial, la medida se tomó en respuesta a lo que calificaron como “acciones imprudentes e incendiarias” durante su participación en una manifestación en Nueva York.
El Departamento de Estado alegó que Petro, durante su estadía en la ciudad para asistir a la Asamblea General de la ONU, hizo un llamado público a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes, en el contexto de una protesta contra la guerra en Gaza y la política del gobierno de Israel.
“Más temprano hoy, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York y exhortó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló el comunicado difundido el pasado 26 de septiembre.
El texto también recalcó que “ningún aliado responsable alienta a miembros de las Fuerzas Armadas de EE. UU. a desobedecer la Constitución ni a romper la disciplina militar”.
La canciller Villavicencio se suma así al secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, quien también renunció a su visa estadounidense en un acto que definió como de “solidaridad” con el jefe de Estado.
Este episodio se suma a una serie de tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington, que en los últimos meses han incluido desacuerdos en torno a la política antidrogas, la postura frente al conflicto en Gaza y la situación política en Venezuela.
El fin de semana el presidente Gustavo Petro en varios mensajes respondió al retiro de su visa por parte del Gobierno de Estados Unidos: