Caso Nicolás Petro: Fiscal General ordena retirar a fiscal de apoyo

Bogotá, 23 de septiembre de 2025 — Menos de 24 horas después de que la fiscal encargada del caso contra Nicolás Petro, Lucy Laborde, denunciara presuntas presiones indebidas en la investigación, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, ordenó retirar a la fiscal de apoyo asignada al proceso.

La decisión se conoció este martes y busca, según fuentes oficiales, evitar que la controversia crezca alrededor del caso, que ha generado un fuerte debate público y político. Laborde envió una carta dirigida a Camargo en la que cuestiona la designación de una fiscal de apoyo en un momento crítico del proceso, justo cuando se anunció la imputación de nuevos cargos contra el hijo del presidente de la República.

La fiscal Laborde afirmó que no requirió ni solicitó dicho apoyo ni asesoría y que la asignación de esta figura le resultó inesperada y fuera de lugar. Además, aseguró que la investigación ha avanzado de forma íntegra bajo su dirección y que cuenta con un soporte probatorio sólido, por lo que no necesita acompañamiento adicional.

Según Laborde, fue citada a varias reuniones “intempestivas” vinculadas a la imputación más reciente, lo que consideró una presión indebida. En sus palabras: “La decisión de una fiscal de apoyo no guarda relación alguna con las necesidades del despacho tercero, por cuanto el proceso que se sigue por lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público […] se ha adelantado por la suscrita fiscal de manera íntegra”.


Nuevos cargos y detalles del proceso

La Fiscalía ha anunciado que imputará a Nicolás Petro cargos relacionados con tráfico de influencias, además de los procesos previos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Uno de los focos de la investigación es el caso de la Fundación Conciencia Social, que habría recibido contratos desde la Gobernación del Atlántico durante la administración de Elsa Noguera.

En ese contexto, se han encontrado chats entre Petro y Day Vásquez que evidencian interés en los contratos para atención psicosocial a adultos mayores, así como posibles negociaciones sobre cargos para familiares de Vásquez.

Además, la Fiscalía prepara una imputación adicional por presunto tráfico de influencias relacionado con reuniones que Nicolás Petro sostuvo con miembros del gabinete de su padre al inicio del Gobierno. Entre estas reuniones, según fuentes judiciales, se incluye un encuentro con Luis Carlos Reyes, entonces director de la DIAN.