
Este 20 de septiembre, en una audiencia de control de garantías, el Juzgado 16 Penal Municipal de Cali decidió no imponer medida de aseguramiento intramural contra Juan Carlos Uribe Bejarano, señalado por la Fiscalía como presunto responsable del homicidio agravado y desaparición forzada agravada de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano. A pesar de que la captura de Uribe fue legalizada y se le imputaron los cargos, el juez optó por dejarlo en libertad mientras continúa el proceso judicial. La Fiscalía anunció que apelará esta decisión.
Audiencia y captura
Juan Carlos Uribe Bejarano fue capturado el18 de septiembre por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, en el sur de Cali, donde se desempeña como jefe de Protocolo y Relaciones Públicas. En la audiencia de imputación, Uribe no aceptó los cargos presentados en su contra y su defensa cuestionó la solidez de las pruebas aportadas por la Fiscalía.
Durante la audiencia de control de garantías, el juez valoró las evidencias y, pese a la gravedad del caso, decidió que no era necesario imponerle medida de aseguramiento intramural, es decir, no irá a prisión mientras se adelanta el proceso judicial. La Fiscalía ha informado que apelará esta decisión ante una instancia superior para intentar revertirla.
Acusaciones y pruebas
Según la Fiscalía, Uribe Bejarano estaría vinculado como presunto determinador del homicidio de su hermano Jorge Hernando Uribe, empresario de 74 años, quien desapareció el 6 de abril y cuyo cuerpo fue hallado once días después en un predio rural de la vereda El Estero, corregimiento de Navarro, en Cali. El cadáver fue encontrado calcinado y descuartizado, en un crimen que ha conmocionado a la ciudad.
Las investigaciones indican que Juan Carlos Uribe habría contratado a dos sicarios para cometer el asesinato, entre ellos Moisés Betancourt Zamora, capturado en Cartagena, quien tampoco recibió medida de aseguramiento. Además, en abril fue capturado Brayan Eduardo Garcés Peláez, considerado presunto autor material del crimen. Las pruebas en contra de Uribe incluyen testimonios, llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp que, según la Fiscalía, lo vinculan con la planificación del homicidio.
Así fue la desaparición y hallazgo del cuerpo del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano
La desaparición de Jorge Hernando Uribe Bejarano, empresario de 74 años, estremeció a su familia y a las autoridades durante once días, hasta que su cuerpo fue hallado en condiciones estremecedoras en zona rural de Cali. El hallazgo se produjo en una vivienda ubicada en la vereda El Estero, donde fueron encontrados los restos del empresario, incinerados y desmembrados.
Lo que en un principio parecía un caso de desaparición más, pronto reveló un trasfondo familiar inquietante. Las pesquisas condujeron a los investigadores hasta el círculo más cercano de la víctima, su hermano, Juan Carlos Uribe Bejarano.
El caso ha generado comparaciones con el doble homicidio del estilista Mauricio Leal y su madre Marlny Leal, asesinados en 2021 por su hermano Jhonier.
A la investigación también se sumó la captura de otra persona vinculada al círculo cercano de los Uribe Bejarano. Se trata de Moisés Batancourt Zamora, conductor de aplicaciones, detenido en Cartagena como posible cómplice en el crimen.
La hija de la víctima, Alejandra Uribe, contó que su padre Jorge Hernando había salido de un restaurante para entregar unas cajas cerca del lugar. La última señal del celular fue registrada en Cachipay a las 4:22 de la tarde, poco después de despedirse de su hermano, con quien había compartido el almuerzo.
Días después el cuerpo fue encontrado desmembrado y luego quemado, por lo que los investigadores consideran que los hechos configuran un acto de venganza premeditado.
La tragedia de los Uribe Bejarano sigue a la familia hace ocho años la madre de Alejandra Uribe y esposa de Jorge Hernando fue asesinada en una finca de Ginebra, en medio de circunstancias violentas.
Continuidad del proceso
Aunque Juan Carlos Uribe quedó en libertad, esto no implica la terminación del proceso . El proceso judicial continúa y la defensa tendrá la responsabilidad de demostrar la inocencia del relacionista público. Por su parte, la Fiscalía deberá fortalecer sus pruebas para sostener la imputación en etapas posteriores.
Durante la audiencia, Uribe Bejarano mantuvo su inocencia y no aceptó cargos, posición que ratificó ante el juez. La Fiscalía insistió en que hay suficientes elementos para continuar con el proceso y que apelará la decisión de no ordenar su prisión preventiva.
Perfil del imputado
Juan Carlos Uribe Bejarano es un reconocido profesional de protocolo y relaciones públicas en Cali. Egresado de la Universidad Católica de Manizales, ha trabajado en la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y actualmente en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero. Además, es creador de contenido digital y figura pública en redes sociales, donde recientemente publicó mensajes dedicados a quienes lo apoyan.
El caso que conmociona a Cali
El asesinato del empresario Jorge Hernando Uribe ha generado gran impacto por la brutalidad del crimen y la relación familiar de los involucrados. Familiares, especialmente su hija Alejandra Uribe, han declarado que el empresario no tenía amenazas previas ni enemigos conocidos, lo que añade complejidad al caso.
Video de la captura y seguimiento
Se difundió un video en el que se observa a Juan Carlos Uribe siendo capturado de manera tranquila en la Biblioteca Departamental, sin que se usaran esposas al momento de su detención.
El caso sigue abierto, con investigaciones en curso para esclarecer todos los detalles que rodean el crimen y definir responsabilidades judiciales. La próxima fase del proceso judicial será clave para determinar si las pruebas son suficientes para mantener a Uribe en juicio y si la apelación de la Fiscalía prospera para imponerle medida de aseguramiento.