Disculpas públicas tras ataque xenófobo en Festival Coordillera: “Esa situación no me define como persona”

Días después del episodio ocurrido a la salida del Festival Cordillera en Bogotá, los protagonistas del video viral que captó una agresión verbal y física con presuntos tintes xenófobos han roto el silencio. Diana Rocío Daza Robles y su pareja, Juan Carlos Cerón, ofrecieron disculpas públicas a la joven Tania Cortés, quien fue agredida en medio de insultos y empujones la noche del pasado 14 de septiembre.

En comunicados separados, ambos reconocieron el carácter inapropiado de su comportamiento y denunciaron haber sido víctimas de amenazas y consecuencias personales y laborales tras la viralización del material audiovisual.

Síguenos En Nuestro CANAL de WHATSAPP FOCUS NOTICIAS:


“Un fragmento no define la esencia de una persona”

Diana Daza, quien aparece en el video profiriendo insultos contra la joven y contra personas extranjeras en el país, calificó su actuar como “totalmente inapropiado y desmedido”. En su declaración, compartida este jueves 18 de septiembre, reconoció que el fragmento captado no muestra el contexto completo, aunque aclaró que eso no justifica su conducta.

Esa situación no me define como persona, como madre, hija, amiga, y mucho menos cuando detrás hay una vida personal ejemplar y una carrera laboral intachable construida con esfuerzo, responsabilidad y compromiso”, manifestó.

Daza reiteró su arrepentimiento y aseguró que lo ocurrido le dejó una lección:

Me duele profundamente haber reaccionado de esa manera. Ofrezco disculpas sinceras a Tania Cortés y a quienes se sintieron ofendidos con esta situación”.

La mujer también denunció que, tras la difusión del video, ha sido objeto de lo que llamó un “linchamiento digital”. Señaló que sus datos personales y los de su familia fueron expuestos y que ha recibido amenazas constantes.

Mi integridad se ha visto comprometida, y esta situación impactó gravemente mi reputación profesional. La empresa donde trabajé durante cuatro años decidió terminar mi contrato. Todo escaló en una ola de odio y presión social desproporcionada”.


El llamado al control y la empatía

Además de disculparse, Daza invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales.

“Necesitamos promover la empatía, el manejo prudente de las palabras y el control de nuestras reacciones, no solo en la vida diaria sino también en entornos digitales”, escribió.

También cuestionó la violencia con que, según ella, fue respondida la suya:

Debo resaltar la incongruencia que existe entre rechazar la violencia con más violencia. Detrás de cada pantalla hay una persona, una familia, una vida que puede ser marcada de manera irreversible en cuestión de segundos”.


Juan Carlos Cerón: “Asumo este episodio como una lección dolorosa”

El otro involucrado, Juan Carlos Cerón, también emitió un pronunciamiento público en el que pidió perdón a Tania Cortés y calificó su reacción como “desproporcionada e inadecuada”.

“Esa no es mi forma de ser ni de relacionarme con los demás”, afirmó. “Un error no define a una persona”.

Cerón explicó que su comportamiento fue motivado por una “situación previa” en la que él y su pareja habrían recibido insultos por parte de otras personas, aunque no especificó si se refería al grupo de la joven agredida.

“Mi actitud fue injustificable. Lamento profundamente haber participado en ese acto violento”.

Asimismo, denunció que la difusión del video provocó la pérdida de su empleo y lo sometió, según él, a una “exposición mediática y social perjudicial”.

Esta exposición derivó en amenazas a mi integridad física, hostigamiento, daño psicológico, emocional y reputacional que afectan mi seguridad, mi futuro y el de mi familia”.

Cerón finalizó su declaración con un llamado a la conciencia social:

“Asumo este episodio como una lección dolorosa de la vida. Quiero que mi experiencia sirva para generar conciencia sobre la responsabilidad que conlleva cada publicación, cada juicio que se emite en redes sociales”.


Un caso que puso el foco sobre la violencia cotidiana y la xenofobia

El video del incidente, grabado en la salida del evento musical, se difundió rápidamente en redes sociales y desató una fuerte condena ciudadana, al evidenciar insultos y agresiones físicas aparentemente motivadas por la nacionalidad de la víctima. El contenido suscitó un debate público sobre la violencia normalizada, los discursos de odio y el papel de las redes sociales como vehículo de justicia y de escarnio.

Hasta el momento, no se ha confirmado si existe una investigación penal en curso por parte de la Fiscalía, aunque diversos colectivos ciudadanos y organizaciones defensoras de derechos humanos han solicitado una intervención institucional ante lo que consideran un “ataque xenófobo”.


Aunque los agresores han ofrecido disculpas públicas, el debate en redes sigue activo. Por su parte, Tania Cortés —la víctima del ataque— no ha emitido una nueva declaración tras las disculpas, pero en días anteriores agradeció el respaldo recibido y condenó la violencia.

 

Redacción Judicial
Para más noticias sobre justicia y derechos humanos, síguenos en nuestras redes y suscríbete a Focus Noticias en Youtube