
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó el traslado de dos de los principales capturados a cárceles de máxima seguridad fuera de Bogotá.
Se trata de Elder José Arteaga, conocido como alias ‘El Costeño’, señalado como coordinador logístico del atentado que terminó con la vida del político el pasado 7 de junio de 2025. Arteaga fue capturado el 5 de julio y trasladado el 16 de septiembre a la cárcel de Girón, ubicada en Santander.
Por su parte, William Fernando González Cruz, alias ‘El Hermano’, quien fue identificado como el conductor del vehículo Volkswagen azul utilizado para facilitar la huida de los sicarios, fue detenido el 19 de junio y trasladado a la cárcel La Dorada, en Caldas.
Contexto y razones del traslado
El traslado de estos dos procesados desde el Búnker de la Fiscalía General de la Nación responde a la necesidad de cumplir con los protocolos de custodia en casos de alta peligrosidad y de asegurar la integridad de los detenidos. El paso por el Búnker era transitorio, pues esta instalación funciona como celda temporal para procesados y testigos durante las investigaciones, pero no está diseñada para el alojamiento prolongado de presos con un perfil criminal tan complejo.
Además, la Fiscalía y el Inpec evaluaron el perfil de los detenidos, quienes enfrentan cargos por homicidio agravado, porte ilegal de armas y el uso de menores para la comisión de delitos, lo que amerita su reubicación en establecimientos con mayores medidas de seguridad y espacio físico.
Estado de los demás procesados
Los otros cinco capturados continúan recluidos en las instalaciones del Búnker. Entre ellos están Katerine Andrea Martínez, Cristian Camilo Ardila, Harold Barragán, Carlos Eduardo Mora, y el joven de 15 años que realizó los disparos contra Uribe Turbay, quien permanece en un espacio acondicionado.
Investigación en curso: rastreo de autores intelectuales
Paralelamente a la judicialización de los detenidos, las autoridades mantienen la búsqueda de los autores intelectuales del magnicidio. Un reciente informe de inteligencia apunta a la posible participación de disidencias de las antiguas FARC en la planeación y ejecución del atentado, lo que añade un nuevo nivel de complejidad al caso.
Alias ‘El Costeño’ ha sido identificado como un enlace clave en la cadena criminal. Según las investigaciones, días antes del ataque sostuvo videollamadas para coordinar detalles logísticos, incluyendo la selección del joven sicario que perpetró el asesinato en el parque El Golfito, barrio Modelia.
La Fiscalía ha logrado capturar a siete personas implicadas en el crimen y continúa con las diligencias para desmantelar completamente la red responsable y llevar ante la justicia a todos los involucrados.