
Salt Lake City, Utah – 11 de septiembre de 2025
El principal sospechoso detenido por el asesinato del líder político conservador Charlie Kirk fue liberado este jueves, luego de que las autoridades no presentaran cargos formales en su contra. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) aseguró que la investigación continúa activa y que se centra ahora en un nuevo individuo, visto en imágenes de seguridad disparando presuntamente desde un techo cercano al lugar del crimen.
El ataque ocurrió el miércoles al mediodía durante un evento organizado por la organización conservadora Turning Point USA —cofundada por Kirk— en una universidad del estado de Utah. Según testigos y videos que circularon en redes sociales, el activista recibió un disparo en el cuello mientras hablaba ante el público. En las imágenes se observa el momento en que se desploma en su silla, seguido por gritos de pánico entre los asistentes.
Charlie Kirk, de 31 años, fue una figura destacada dentro del movimiento conservador juvenil en Estados Unidos, con una influencia significativa en la política reciente. Su labor fue clave en la estrategia del expresidente Donald Trump para aumentar el apoyo entre votantes jóvenes, un factor que contribuyó al regreso del republicano a la Casa Blanca.
Sospechoso liberado y nueva línea de investigación
Beau Mason, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Utah, confirmó que el disparo provino “probablemente desde un techo”, y que las cámaras del circuito cerrado de la universidad captaron a un sospechoso vestido con ropa oscura en el lugar. Esa persona, aún no identificada, es ahora el foco principal de las pesquisas federales.
El hombre que había sido detenido inicialmente fue dejado en libertad tras determinarse que no existían pruebas suficientes para vincularlo directamente con el ataque. El FBI reiteró que se están analizando videos, testimonios y evidencia balística para reconstruir los hechos.
Reacciones políticas y clima de tensión
La noticia del asesinato generó una ola de reacciones a nivel nacional. El presidente de Estados Unidos —del Partido Republicano— condenó enérgicamente el ataque, al que calificó de «acto de terrorismo político». En una declaración pública, aseguró:
“Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo en nuestro país hoy, y debe detenerse de inmediato.”
Asimismo, el mandatario prometió que su administración “encontrará a cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros casos de violencia política, incluidas las organizaciones que la financian y la apoyan”.
Universidad y estudiantes en estado de shock
El campus universitario fue cerrado temporalmente tras el ataque, y se reforzó la seguridad en las inmediaciones. Estudiantes que presenciaron el hecho describieron la experiencia como “aterradora”.
“Esto me hace sentir que debo tener mucho cuidado al expresar mis ideas políticas”, dijo Samuel Ortiz, alumno de ciencias políticas que asistía al evento.
El rectorado de la universidad emitió un comunicado lamentando profundamente lo sucedido y expresó su solidaridad con la familia de Kirk, al tiempo que se comprometió a cooperar plenamente con las autoridades.
Próximos pasos
El FBI continúa recabando información y pidió la colaboración ciudadana para identificar al tirador. Se habilitó una línea directa y se ofreció una recompensa por datos relevantes.
Charlie Kirk deja un legado controversial pero indiscutiblemente influyente dentro del movimiento conservador contemporáneo en Estados Unidos.