
Bogotá, Colombia. – En un extenso pronunciamiento a través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó duramente la reciente designación de la exmagistrada Elizabeth García como rectora de la Universidad Libre, al tiempo que denunció presuntas irregularidades en el actual concurso notarial que se adelanta en el país.
El mensaje fue publicado luego de una advertencia anterior en la que el mandatario señaló que se estarían cobrando mil millones de pesos por cupo para acceder a una notaría en el país. “Cobran mil millones por cupo y son 700, y preciso, antes de elecciones”, advirtió el presidente días atrás.
“Ojo con el concurso notarial. El procurador solicitó suspender el concurso, extrañamente se aceleró antes de elecciones.
Cobran mil millones por cupo y son 700 y preciso, antes de elecciones”
El jefe de Estado calificó como una “paradoja” que García —quien en su momento anuló el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la Bogotá Humana cuando era magistrada del Consejo de Estado— haya llegado a la rectoría de una institución históricamente ligada al pensamiento liberal, y señaló que sectores conservadores estarían ganando influencia en espacios tradicionalmente progresistas.
Petro también expresó su preocupación por lo que considera un uso indebido de la autonomía universitaria en algunas instituciones públicas, donde, según él, «las mafias paramilitares» han llegado a controlar decisiones clave, incluyendo nombramientos y el manejo de recursos.
A continuación, el texto completo del mensaje del presidente:
Mensaje del presidente Gustavo Petro:
“Paradojas de la historia.
La exmagistrada del Consejo de Estado, Elizabeth García, tumbó, en mi opinión arbitrariamente, el POT de Bogotá, de la Bogotá Humana, que ordenaba la ciudad alrededor del agua. Bogotá se quedó ahora sin agua, como lo advertimos.
La exmagistrada es o era amiga y defensora fiel del procurador Ordóñez y su delirio religiosofascista, que espero, en sus oraciones, haya dejado de tener.
La Universidad Libre, como el Externado, es joya del pensamiento liberal colombiano, uno de los hijos de los Hinestrozas, y no sé qué pasó en la Libre, pasó a la derecha con Uribe, y se llevó parte de la Universidad Externado consigo. Allí aún quedan liberales de verdad, pero otros seudoliberales abrazaron el fascismo; aun ahora, que gobierna el progresismo con las ideas liberales de López Pumarejo y de Gaitán, y antes de Uribe Uribe, que yo, presidente de Colombia, reivindico.
Ahora la exmagistrada de Ordóñez es la rectora de la Libre.
Paradoja, y ahora organiza un concurso donde mafias están vendiendo cupos para financiar campañas, de la derecha. Espero reaccione.
Sé que existe la autonomía universitaria que el M19 y el liberalismo pusieron como norma democrática constituyente, pero opino y tengo el derecho de hacerlo.
Usando tramposamente la autonomía, las mafias paramilitares se tomaron la universidad pública y mataron estudiantes y profesores solo para quedarse con los dineros públicos. Yo hice el debate y lo probé con el caso de la Universidad de Córdoba, que se liberó y hoy es una de las mejores universidades del país.
A mí me echaron de la Universidad Central cuando fui profesor allí, y todas las clases terminaban con aplausos de los estudiantes. A otros les fue peor, los asesinaron.
Hubo un genocidio en Colombia de estudiantes y profesores revolucionarios, que asesinaron y desaparecieron solo para robarse el dinero público, cometido por paramilitares y mafias políticas locales ignorantes. La gobernanza paramilitar que quería un pensamiento único, uniformado y miserable intelectualmente, de ultragodos en los jóvenes, para dominar a la sociedad por el terror, la muerte y la anulación de la inteligencia como hizo Franco y Hitler.
La justicia no logra aún investigar.
Las notarías no son para la politiquería. No hagan trampas con las elecciones, ni usen la justicia y la buena fe para eso.
¿Para qué se inscriben en un concurso mentiroso, donde los que quedarán tienen que pagar mil millones de pesos por cupo y son 700 los cupos? Las altas cortes no pueden permitir una extorsión generalizada a los y las abogadas de Colombia.
El superintendente delegado de funciones constitucionales del presidente de la república tiene la orden de suspender el concurso notarial hasta que se aclare por completo y se haga después de elecciones y así se cumplirá la orden de la justicia que respeto.”
Estas declaraciones han generado reacciones divididas. Mientras sectores cercanos al Gobierno respaldan la denuncia, otros lo acusan de intervenir en procesos autónomos e incluso de politizar el sistema judicial y educativo del país.