
Caracas, 8 de septiembre de 2025 — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el inicio anticipado de las festividades navideñas a partir del 1 de octubre, repitiendo una medida que se ha vuelto habitual durante su gestión. El anuncio se dio durante su programa televisivo semanal Con Maduro +, en el contexto de una creciente tensión diplomática y militar con Estados Unidos.
Según explicó el mandatario, el adelanto de la Navidad tiene como objetivo estimular la economía nacional, dinamizar el comercio interno y reforzar las tradiciones culturales del país. “Esta es una decisión que fortalece el espíritu del pueblo venezolano, su capacidad de rehacerse y reconstruirse en medio de las dificultades”, afirmó.
Una tradición con sello político
No es la primera vez que el Gobierno venezolano opta por anticipar las celebraciones decembrinas. En septiembre de 2024, Maduro también decretó el inicio de la Navidad en el mismo mes, entonces como una forma de agradecimiento tras su polémica reelección en los comicios del 28 de julio, cuyos resultados fueron cuestionados por sectores de la oposición y parte de la comunidad internacional.
Esta vez, el anuncio llega en un momento marcado por la tensión geopolítica. La reciente movilización de activos militares estadounidenses en aguas del Caribe, cerca del territorio venezolano, ha sido interpretada por Caracas como una amenaza directa a su soberanía. El presidente venezolano denunció que «el imperio gringo» pretende desestabilizar la región y apoderarse de los recursos energéticos del país.
En su programa habló de Marco Rubio, Secretario de Estado y de las operaciones de Estados Unidos:
“El 70% de la cocaina que produce Colombia sale por el Ecuador, las navieras y las empresas bananeras son del presidente de Ecuador”
Y agregó “No estamos sobredimensionando la amenaza, es una mala película de mentiras de Hollywood y nos quieren meter.
Es quieren apoderarse del petróleo y el gas de Venezuela”
Maduro rechaza presiones externas
Durante su alocución, Maduro se refirió directamente a las tensiones con Washington y a las declaraciones del senador estadounidense Marco Rubio, a quien acusó de promover una narrativa que, según él, busca justificar una intervención extranjera. “No vamos a aceptar la humillación del imperio gringo. Ninguna generación de venezolanos se va a arrodillar”, afirmó.
El mandatario también señaló a empresas internacionales con supuestos vínculos en el narcotráfico y acusó a sectores políticos en Ecuador de facilitar la salida de drogas desde Colombia, en un intento por desviar la atención de lo que considera una “campaña mediática y militar” contra Venezuela.
Un respiro festivo en medio de la incertidumbre
Con el nuevo decreto, el país volverá a decorarse con luces, música navideña y actividades culturales desde principios de octubre. El Gobierno busca así crear un ambiente festivo que sirva como contrapeso a la crisis económica persistente y al complejo panorama político.
Maduro cerró su intervención asegurando que 2025 es “un año bueno, bonito y de avance en todas las áreas”“Nada ni nadie en este mundo puede quitarnos la posibilidad de celebrar, de ser felices”, concluyó.