
La vía que conecta a Bogotá con Villavicencio permanece cerrada desde la madrugada de este domingo 7 de septiembre debido a la caída de material en varios tramos. Autoridades trabajan para restablecer el paso.
Bogotá, Colombia – La vía al Llano, una de las principales arterias que conecta a la capital del país con la región de los Llanos Orientales, permanece cerrada en ambos sentidos desde la madrugada de este domingo 7 de septiembre, luego de una serie de deslizamientos y bloqueos que han afectado gravemente la movilidad.
De acuerdo con el más reciente comunicado emitido por Coviandina, concesionaria encargada del mantenimiento y operación de esta carretera, el cierre total de la vía se presenta entre los kilómetros k18+300 y k18+600, en el sector conocido como cuatro carriles, jurisdicción del municipio de Chipaque, Cundinamarca. La caída de material bloqueó por completo ambos carriles, impidiendo el tránsito de vehículos hacia y desde Villavicencio.
La emergencia fue confirmada también por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien a través de su cuenta de X (antes Twitter) informó que personal técnico ya se encuentra en la zona trabajando en las labores de limpieza. Sin embargo, advirtió que, debido a las condiciones climáticas adversas, la reapertura de la vía solo podría darse en horas de la tarde, aunque no hay una hora oficial estimada.
Más afectaciones en la vía
La situación se complica por otros eventos registrados durante la madrugada y la noche anterior. Según Coviandina, en el kilómetro k25+700 también se presentaron bloqueos, esta vez a causa de manifestaciones ciudadanas, que se sumaron a la caída de árboles y otros elementos en diferentes puntos de la carretera, aumentando el nivel de riesgo y dificultando aún más las labores de remoción y limpieza.
Por el momento, los puntos de cierre oficial se mantienen en:
- k0+000 sentido Bogotá – Villavicencio
- k82+700 sentido Villavicencio – Bogotá
Recomendaciones a los usuarios
Las autoridades han recomendado a los viajeros evitar desplazamientos por esta ruta mientras se mantenga la restricción, y seguir únicamente las indicaciones del personal operativo y de los organismos de tránsito presentes en la zona.
Coviandina insistió en que los trabajos de limpieza continuarán “siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan”, ya que nuevas lluvias o inestabilidad del terreno podrían poner en riesgo tanto al personal como a los usuarios de la vía.
Una vía históricamente vulnerable
Este nuevo cierre se suma a la larga lista de emergencias que ha enfrentado la vía al Llano en los últimos años, caracterizada por su vulnerabilidad geológica y climática. Aunque las obras de infraestructura han avanzado en varios tramos, los deslizamientos y bloqueos siguen siendo una constante, afectando tanto la conectividad como la economía regional.
Por ahora, las autoridades mantienen monitoreo constante en la zona y se espera una actualización oficial sobre la reapertura en las próximas horas. Mientras tanto, los usuarios deberán buscar rutas alternas o reprogramar sus desplazamientos.