
Durante la audiencia transmitida en vivo por Focus Noticias, la Fiscalía General de la Nación solicitó formalmente la condena contra el capitán Carlos Andrés Correa y el patrullero Jhon Fredy Morales, implicados en la realización de interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza, exniñera de la familia de la entonces excanciller y actual embajadora Laura Sarabia.
Origen del caso y presunta manipulación
El proceso judicial se inició en enero de 2023, cuando se denunció el robo de 12 millones de pesos de un maletín dentro del apartamento de la exfuncionaria Sarabia. La Fiscalía rechazó inicialmente la solicitud para realizar seguimientos judiciales, pero, según la investigación, algunos miembros de la Policía, entre ellos Correa y Morales, habrían fabricado informes falsos.
Estos documentos tendrían como propósito vincular a Marelbys Meza con el Clan del Golfo, lo que facilitó la expedición de órdenes ilegales de interceptación en su contra. Además de Meza, también resultaron víctimas Lucelia y Johnson, personas cercanas a la exniñera, quienes fueron igualmente perjudicadas por este montaje.
Colaboradores que aceptaron cargos
Durante el proceso, la expatrullera Dana Canizales y el exintendente Alfonso Quinchanegua admitieron su participación en la manipulación de documentos. Ambos firmaron un preacuerdo con la Fiscalía que incluyó condenas de 10 años de prisión a cambio de colaborar con la entrega de información sobre otros implicados, entre particulares y uniformados.
Nuevas imputaciones por abuso de función pública
La Fiscalía también imputó a los policías Hermes González y Edwin Méndez por abuso de función pública. Se les acusa de realizar inspecciones ilegales a la hoja de vida de Johnson y de practicar controles en la terminal de transporte para localizar el dinero perdido, actos realizados sin autorización judicial ni control de las autoridades competentes.
Ni González ni Méndez aceptaron los cargos, por lo que la Fiscalía deberá presentar pruebas contundentes ante el juez para sustentar las acusaciones.
Avances y próximos pasos judiciales
El ente acusador subrayó que este caso evidencia cómo se intentó desviar la función pública para fines ilícitos, y reiteró su compromiso con esclarecer todas las responsabilidades.
Por otra parte, la Procuraduría solicitó suspender temporalmente el juicio contra Correa y Morales por razones de fuerza mayor. La jueza a cargo acogió la petición y reprogramó la audiencia para el próximo viernes 19 de septiembre a las 8:00 a.m.
Manténgase informado: Síganos en nuestro canal de WhatsApp para recibir las noticias judiciales más relevantes en tiempo real.