El estadio Metropolitano de Barranquilla vuelve a vestirse de amarillo, azul y rojo para una cita clave. Colombia recibe a Bolivia este jueves, desde las 6:30 p.m., en un partido que podría sellar —o complicar— el camino de la ‘tricolor’ rumbo al Mundial de 2026. Con el fervor de la hinchada y el calor de la capital del Atlántico como combustible, el equipo de Néstor Lorenzo se juega más que tres puntos: se juega el futuro.
Un país expectante: ¿clasificación o sufrimiento?
Con 22 puntos y ubicada en la sexta casilla de la tabla —última posición de clasificación directa—, la Selección Colombia tiene claras sus cuentas. Una victoria ante Bolivia le asegura el tiquete a Norteamérica 2026. Empatar o perder, en cambio, abriría la puerta a la incertidumbre, y obligaría a definir todo en la última fecha contra Venezuela, como visitante.
Si Colombia gana:
- Clasifica de manera directa al Mundial 2026.
- Podría escalar al tercer o cuarto lugar dependiendo de otros resultados.
- Llegaría sin presión al duelo final contra Venezuela.
Si empata:
- Suma 23 puntos y sigue en zona de clasificación directa.
- Dependería de los resultados de Uruguay, Ecuador y Paraguay.
- Estaría obligada a sumar en Venezuela para evitar el repechaje.
Si pierde:
- Se mantiene con 22 unidades.
- Podría salir de los puestos directos si Ecuador o Paraguay ganan.
- El partido en Venezuela sería una verdadera final.
Posible alineación de Colombia: ¿Córdoba o Suárez?
La gran incógnita en la cabeza del DT Néstor Lorenzo es quién comandará el ataque. Jhon Córdoba, habitual titular, o Luis Javier Suárez, que vive un gran momento con el Sporting de Lisboa. Con Daniel Muñoz y Kevin Castaño fuera por suspensión, la ‘tricolor’ tendrá algunas novedades.
Probable XI de Colombia frente a Bolivia:
Camilo Vargas;
Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jhon Jáner Lucumí, Johan Mojica;
Jefferson Lerma, Richard Ríos;
Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz;
Jhon Córdoba o Luis Javier Suárez.
DT: Néstor Lorenzo.
Opiniones, ambiente y expectativa
El ambiente en Barranquilla es de fiesta, pero también de tensión. El himno nacional sonará con más fuerza que nunca en un Metropolitano que estará a reventar. Desde la previa, los hinchas comenzaron a llegar con camisetas, tambores y cánticos. La ilusión está intacta, pero el recuerdo de eliminatorias pasadas también pesa.
En rueda de prensa, James Rodríguez fue claro:
“Sabemos lo que nos jugamos. Este es el momento de mostrar carácter y fútbol”.
Por su parte, el técnico Néstor Lorenzo advirtió que Bolivia no será un rival fácil:
“Es un equipo ordenado, que viene a proponer. No podemos confiarnos”.
Contexto: ¿cómo llega Bolivia?
La selección boliviana ya no tiene posibilidades matemáticas de clasificar, pero llega con la intención de cerrar las eliminatorias con dignidad. Aunque ha mostrado un nivel irregular, suele complicar a rivales cuando juega sin presión. Además, la humedad y el calor de Barranquilla podrían ser aliados inesperados para frenar a la ofensiva colombiana.
El camino al Mundial de 2026 se define esta tarde para Colombia. La mesa está servida y el escenario es perfecto. Solo falta que los 11 en cancha respondan a la expectativa de un país que sueña con volver a la gran cita del fútbol


