Antioquia, Colombia – El Juzgado 101 Penal Municipal Ambulante de Antioquia ordenó la libertad de Yeison Alfonso Sánchez Zapata, alias “Chorizo”, presunto cabecilla financiero del frente 36 de las disidencias de las Farc, señalado de coordinar los recursos económicos de la estructura criminal que el pasado 21 de agosto asesinó a 13 policías en la vereda Los Toros, del municipio de Amalfi.
Alias “Chorizo” había sido capturado en Medellín, durante un operativo conjunto entre el CTI de la Fiscalía y el Gaula Militar del Valle de Aburrá, quienes lo interceptaron cuando salía en automóvil de una urbanización en el barrio Santa Teresita, occidente de la ciudad. En el procedimiento, se le incautaron $11’358.000 en efectivo, dos teléfonos celulares y una memoria USB.
La orden de captura en su contra había sido emitida por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de armas, y su captura fue celebrada por las autoridades como un golpe estratégico al ala financiera del frente 36.
El juez de control de garantías consideró que no se lograba la “inferencia razonable de culpabilidad” y que no estaba probado que el detenido fuera un peligro para la sociedad, por lo que decretó su libertad.
El rol de “Chorizo” dentro del frente 36
Según la Fiscalía y reportes del Ejército Nacional, Sánchez Zapata sería el coordinador de las finanzas del frente 36, encargado de administrar los recursos provenientes del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal de oro en los municipios de Amalfi y Anorí, en el nordeste antioqueño. También estaría implicado en la creación de una red de testaferros con la que buscaba apoderarse por la fuerza de entables mineros, especialmente en la zona del cañón del río Porce.
Alias “Chorizo” tendría una trayectoria delictiva de más de ocho años, tiempo durante el cual habría participado en actividades de inteligencia criminal y en la planeación de ataques contra la Fuerza Pública.
El Ministerio de Defensa señaló en un comunicado que este presunto delincuente era responsable de recaudar más de 20 mil millones de pesos mensuales para la estructura armada, lo que lo convertía en una de las principales piezas del engranaje económico del frente 36.
Las inconsistencias que le devolvieron la libertad
Durante la audiencia de control de garantías, el juez legalizó la captura y las evidencias recolectadas, y la Fiscalía procedió a imputarle cargos, frente a los cuales Sánchez Zapata se declaró inocente. Sin embargo, al momento de decidir la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario, la defensa solicitó un aplazamiento para recolectar pruebas adicionales, alegando que su cliente habría sido víctima de maltratos durante la captura.
El juzgado concedió tres días para ese fin. La defensa alegó que los uniformados rasgaron la camisa del capturado al momento de bajarlo del vehículo, lo que consideraron un indicio de uso excesivo de la fuerza. Aunque ese hecho no fue determinante, durante ese plazo los abogados de Sánchez —entre los que se encontraban un exagente del CTI y un expolicía de la Sijín— lograron contactar a varios de los denunciantes que inicialmente habían rendido declaración contra su cliente.
Para sorpresa de los investigadores, algunos de estos testigos se retractaron o presentaron versiones contradictorias, lo que generó dudas sustanciales sobre la solidez de la imputación.
Frente a estas contradicciones, el juzgado concluyó que no se cumplía con la “inferencia razonable de autoría o participación” requerida para dictar medida de aseguramiento privativa de la libertad, y que además no estaba demostrado que el capturado representara un peligro inminente para la sociedad.
Aunque la investigación penal en su contra continuará en libertad, su excarcelación representa un revés para las autoridades que lo consideran pieza clave en la financiación del terrorismo en el nordeste antioqueño.
Alias “Chorizo” deberá seguir compareciendo ante los llamados de la justicia mientras la Fiscalía decide si presenta nuevos elementos que permitan reactivar una solicitud de detención preventiva.
Redacción judicial