
La Contraloría General de la República presentó este lunes el Geoportal, una herramienta digital que permitirá a la ciudadanía y a las entidades acceder a información detallada y georreferenciada sobre la contratación y ejecución de obras de infraestructura en todo el territorio nacional.
El anuncio fue realizado por el contralor general Carlos Hernán Rodríguez Becerra en la Universidad del Rosario, quien destacó que se trata de un avance significativo en materia de democratización de la información.
“Es la primera vez que la CGR entrega a la ciudadanía y a las entidades datos de consulta sobre la ejecución de estas obras, lo que constituye un avance en términos de transparencia y control social”, señaló Rodríguez Becerra, al resaltar que con este mecanismo los ciudadanos podrán convertirse en veedores activos de los recursos públicos.
El Geoportal, administrado por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), ofrece visualizaciones en mapas, datos consolidados y filtros por ubicación, entidad contratante, contratista, sector, valores, estados contractuales y fechas. Esto permitirá un monitoreo en tiempo real de las obras públicas y facilitará la detección de posibles irregularidades.
La plataforma integra información de más de 45 mil contratos del SECOP I y II, cerca de 13 mil contratos reportados periódicamente por las entidades ejecutoras a través de la herramienta APPUI, así como los contratos priorizados bajo la estrategia de “Megaobras”.
“Este es solo el comienzo de una nueva etapa en la que todos podemos ser parte activa de la vigilancia y el control fiscal en Colombia”, afirmó el contralor, quien añadió que la herramienta es de fácil acceso y manejo, pensada para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Con este lanzamiento, la Contraloría avanza en su propósito de modernizar el control fiscal a través de soluciones tecnológicas, acercando la información pública a la ciudadanía y consolidando una cultura de vigilancia social más participativa y efectiva.