
Cali, 21 de agosto de 2025. La capital del Valle del Cauca enfrenta horas críticas luego del atentado con carro bomba registrado en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, que dejó seis personas muertas y más de 70 heridas. Las autoridades confirmaron la detención de dos jóvenes, presuntamente vinculados con el ataque, y anunciaron medidas extraordinarias de seguridad para contener la emergencia.
Autoridades evalúan si se decreta conmoción interior tras atentados terroristas de las disidencias en Antioquia y Valle.
La explosión y los primeros capturados
El hecho ocurrió hacia las 3:00 de la tarde, cuando un camión cargado con cilindros explosivos detonó frente a la base militar ubicada al norte de la ciudad. Videos de cámaras de seguridad y de testigos muestran el momento de la explosión y el caos posterior.
En medio de la confusión, uno de los presuntos responsables fue reducido por la ciudadanía. El hombre, vestido con un overol azul, quedó herido y fue señalado por los presentes como el conductor del vehículo cargado con explosivos. Minutos después, la Policía capturó a un segundo sujeto, también con overol, que se encontraba en las inmediaciones del lugar.
Ambos permanecen bajo custodia en una estación de Policía mientras se verifican sus antecedentes y posibles vínculos con organizaciones criminales.
Presidente Gustavo Petro publicó dos fotografías de uno de los capturados: «Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico»
Antecedentes de los detenidos
Fuentes judiciales confirmaron que se están revisando las redes sociales y movimientos recientes de los capturados, pues en al menos uno de los perfiles digitales aparecen fotografías y datos que podrían ser relevantes para esclarecer su papel en el atentado.
La identidad de los detenidos aún no ha sido revelada oficialmente, mientras avanza la investigación. Sin embargo, la Fiscalía ya trabaja en la recolección de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y rastreo de comunicaciones para determinar si estos hombres actuaron como autores materiales o si hicieron parte de una logística más amplia.
Medidas extraordinarias en Cali
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció un paquete de medidas de seguridad para enfrentar la situación y evitar nuevos ataques:
- Cierre inmediato de las entradas a la ciudad, bajo control de la Policía y el Ejército.
- Restricción de tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde las 7:00 p.m. hasta las 4:00 a.m., de manera indefinida.
- Recompensa de hasta 800 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables materiales e intelectuales del ataque.
- Refuerzo de controles en corredores estratégicos y patrullajes conjuntos de la Fuerza Pública en diferentes puntos de la ciudad.
- Alerta máxima en infraestructura crítica como estaciones de Policía, instalaciones militares y centros de transporte.
“Invito a la ciudadanía a que denuncie cualquier información que permita identificar a los responsables o prevenir nuevos ataques. Necesitamos de la colaboración de todos”, declaró el mandatario local.
Responsables y contexto de violencia
El presidente Gustavo Petro atribuyó el atentado preliminarmente a la columna ‘Carlos Patiño’, disidencia de las Farc bajo control de alias Iván Mordisco.
“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se han supeditado al control de la ‘Junta del Narcotráfico’”, afirmó el jefe de Estado en un pronunciamiento nacional, en el que calificó la jornada como un “día de muerte para el país”.
El ataque se suma a una cadena de hechos violentos ocurridos en las últimas semanas, entre ellos el derribamiento de un helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia), donde murieron 12 uniformados.
Recompensa y cooperación ciudadana
La Alcaldía de Cali, en conjunto con la Gobernación del Valle, estableció una recompensa inicial de 400 millones de pesos, que posteriormente fue ampliada a 800 millones, para quienes entreguen información que lleve a la captura de los autores del atentado.
Las autoridades insisten en que la ciudadanía puede jugar un papel clave en la identificación de los responsables, mientras la Fiscalía avanza en las indagaciones y en el rastreo de posibles apoyos logísticos recibidos en la ciudad.