Atentado contra el senador Miguel Uribe: joven de 17 años se fugó tras entregarse a autoridades

Procuraduría investiga si hubo fallas en la custodia por parte del ICBF

El 25 de julio un joven de 17 años, se presentó ante las autoridades manifestando su voluntad de colaborar con la investigación. Sin embargo, en circunstancias que aún se investigan, el menor logró evadir la custodia de la entidad encargada y escapó del lugar donde permanecía bajo custodia estatal.

El menor estaba bajo custodia del ICBF en un centro especial en Bogotá.

Las autoridades judiciales y policiales, han activado protocolos para su recaptura inmediata, a la vez que revisan posibles fallas en los procedimientos de custodia y vigilancia.

Continúa la investigación judicial por el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el que el senador Miguel Uribe fue víctima de un intento de homicidio perpetrado por un joven de 15 años que le disparó mientras pronunciaba un discurso público. Tras el ataque, el agresor fue capturado en flagrancia por el equipo de escoltas del senador, junto con cinco personas que habrían estado implicadas en el hecho, quienes fueron detenidas en los días siguientes.

Las cinco personas detenidas vinculadas al caso enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, tentativa de homicidio, instrumentalización de menores para la comisión de delitos y porte ilegal de armas.

Procuraduría inicia indagación

Por su parte la Procuraduría General de la Nación indicó que «Este despacho ha iniciado indagaciones correspondientes para establecer responsabilidad de los hechos, condiciones de protección en las que se encontraba el adolescente y pide a autoridades trabajar para dar con su paradero lo más pronto posible a fin de proteger la investigación«.

Respuesta del ICBF

La Procuraduría en otro mensaje afirmó que expresaba su «rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba recluido en un Centro de Emergencia del ICBF»

La Directora del ICBF, Astrid Caceres al respecto aclaró: «Agradecemos a Procuraduría, pero precisar que adolescente que rindió una declaración, no tiene acusación ni privación de libertad,tiene restablecimiento de derechos x ser migrante no acompañado sólo eso, mientras se ubica familia, no hay evasión porque no hay privaciónde libertad».

El atentado

El 7 de junio, durante un evento público en el barrio Modelia, el senador Miguel Uribe fue blanco de un ataque armado. Un joven adolescente, de 15 años, se acercó y efectuó varios disparos hiriendo al congresista en la cabeza y una pierna, por estas lesiones se encuentra internado en la Fundación Santa Fe .

De inmediato, los escoltas del senador reaccionaron, logrando reducir y capturar al agresor cerca del lugar de los hechos. Posteriormente, la Fiscalía General de la Nación y la Policía continuaron con la operación para desmantelar la red vinculada al atentado, logrando la captura de otras cinco personas durante los días posteriores, presuntamente vinculadas a la organización o ejecución del ataque.

Estado actual de la investigación y medidas adoptadas

Las autoridades manejan la hipótesis que son las disidencias de las Farc, ‘Segunda Marquetalia’ comandada por alias Iván Márquez, las responsables del atentado.

La Fiscalía continúa con la recopilación de pruebas, declaraciones y análisis balísticos, mientras que la Policía mantiene un operativo activo para localizar al joven fugitivo.

Las autoridades han solicitado a la ciudadanía colaborar con cualquier información que permita la pronta recaptura del menor y el esclarecimiento total de los hechos.


Los capturados

Por el atentado contra el senador Uribe Turbay, a la fecha han sido judicializadas y se encuentran privadas de la libertad seis personas, entre ellas Elder José Arteaga Hernández, señalado coordinador de la acción delincuencial, además del joven infractor que disparó al precandidato y quien será acusado formalmente el próximo 4 de agosto mediante el procedimiento del sistema de responsabilidad penal para adolescentes. L
Tres de los capturados estarían negociando principios de oportunidad con la Fiscalía a cambio de información sobre los autores del atentado: Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado coordinador de la acción delincuencial, así como Carlos Eduardo Mora González alias el “Veneco” y William Fernando González Cruz, alias El Hermano quienes entregarían información a cambio de rebajas de penas. 

🔴 Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño o Chipi – Presunto coordinador y cerebro del atentado

  • Captura: 5 de julio en una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá (Bogotá), cerca de su peluquería.
  • Actividad el día del atentado:
    Entregó el arma al menor de edad que ejecutó el ataque y huyó en un vehículo junto a Katerine Andrea Martínez. Días antes, realizó labores de verificación en el parque El Golfito y asignó roles a cada integrante del plan.
  • Relevancia: Aunque era el más buscado por las autoridades, nunca abandonó su barrio. Un servicio a domicilio y vigilancia con drones habrían sido claves para ubicarlo.
  • Cargos imputados: Tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores para delinquir, porte y fabricación ilegal de armas de fuego agravado, y alteración de elementos materiales probatorios.

🔴 Adolescente que disparó contra Miguel Uribe – Autor material del ataque

Impactante historia del joven que disparó a Miguel Uribe Turbay en Bogotá

Captura: Minutos después del atentado, mientras huía por el barrio Modelia.

Actividad el día del atentado:
Accionó el arma contra el senador. En su celular se hallaron imágenes de medios de comunicación con noticias del ataque, pero no búsquedas relacionadas con el congresista.

Proceso: Está pendiente de la audiencia de formulación de acusación por homicidio en grado de tentativa.

🔴 Carlos Eduardo Mora González alias El Veneco – Logística previa y apoyo durante el atentado

Actividad el día del atentado:
Participó en la entrega del arma y ayudó a cambiarle la ropa al menor luego del ataque. Según la Fiscalía, hizo reconocimiento del lugar el 5 de junio y coordinó acciones logísticas el 6. Fue capturado días después del ataque, en Bogotá.

Cargos imputados: Tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores en la comisión de delitos.

🔴 Katerine Andrea Martínez Martínez – Transporte y entrega del arma

La barranquillera Katherine Andrea Martínez, implicada en el atentado contra Miguel Uribe con aceptó los cargos – ALTERNATIVACARIBE

Captura: En Florencia, Caquetá, ciudad a la que huyó tras ser buscada por las autoridades.

Actividad el día del atentado:
Entregó la pistola tipo Glock utilizada por el menor. Se encontraba cerca del parque El Golfito para supervisar la ejecución del atentado. También habría asistido a reuniones previas para definir roles.

Cargos imputados: Tentativa de homicidio agravado, fabricación y porte ilegal de armas.

🔴 William Fernando González Cruz, alias El Hermano o El Viejo – Selección del menor y facilitador de la fuga

Captura: En proceso de verificación (la Fiscalía no ha confirmado la fecha exacta).

Actividad el día del atentado:
Habría participado en la ubicación del menor de edad y colaboró en la huida de otros implicados. También vendió uno de los celulares usados para desviar a las autoridades.

Cargos imputados:  homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; uso de menores de edad para la comisión de delitos; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.

🔴 Cristian Camilo González Ardila – Motorizado que aseguraba la huida del sicario

Miguel Uribe

  • Captura: 20 de julio, tras entregarse voluntariamente en el búnker de la Fiscalía.
  • Actividad el día del atentado:
    Estuvo merodeando la zona en motocicleta y se retiró del lugar luego del ataque. Según la Fiscalía, su tarea era garantizar la huida del menor que disparó.
  • Cargos imputados: Tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, y porte y tráfico de armas agravado. No aceptó cargos y fue enviado a prisión el 21 de julio.El ente acusador señala que estas personas participaron en la planificación, ejecución y posterior escape tras el atentado.

🔴 Menor de 17 años se había entregado voluntariamente el 25 de julio, asegurando ser partícipe del plan de ataque contra el senador

El adolescente de 17 años que estaba siendo indagado por su presunta participación en una de las reuniones de planeación del ataque perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá,  quien suscribió compromiso voluntario de ampliar interrogatorio, quedó bajo una medida de protección por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.