 
El congresista anunció la creación de una comisión accidental para vigilar los alcances del acuerdo y sus impactos en la frontera.
Bogotá, 27 de julio de 2025 –
El presidente del Senado, Lidio García, expresó su preocupación por el memorando de entendimiento firmado entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, cuestionando tanto su contenido como la forma en que se ha negociado. A través de un comunicado oficial, García dice que el acuerdo representaría riesgos en materia de soberanía, seguridad y economía.
“No solo por su ambigüedad en materia económica y de seguridad, sino porque se suscribe con un régimen cuestionado por la comunidad internacional debido a su ilegitimidad, la sistemática violación de los derechos humanos y sus posibles vínculos con estructuras criminales, narcotráfico y grupos terroristas”, expresó el senador.
García manifestó que hay falta de transparencia del proceso, señalando que el acuerdo fue negociado “sin conocimiento del Congreso ni de la ciudadanía, en plena coyuntura electoral y con implicaciones sensibles para la soberanía nacional”.
En respuesta a estas preocupaciones, el presidente del Senado anunció la conformación de una comisión accidental que tendrá como objetivo:
- Dialogar con los responsables del proceso.
- Desplazarse a la zona de frontera.
- Verificar los eventuales impactos sobre la economía, la seguridad y las comunidades involucradas.
“Colombia no puede permitir que, bajo la apariencia de cooperación, se abran las puertas a dinámicas que pongan en riesgo nuestras instituciones, nuestra economía y la vida de nuestros ciudadanos”, concluyó.
El memorando entre ambos países aún no ha sido divulgado en su totalidad.
 


