Contraloría General detectó 17 hallazgos fiscales por más de $4.250 millones en Fiduagraria

Los presuntos incumplimientos se dieron en 351 soluciones de vivienda rural

 La Contraloría General de la Republica culminó una auditoría de cumplimiento a FIDUAGRARIA, en su rol como operadora del Programa de Vivienda de Interés Social Rural (VISR), donde evaluó el uso y administración de recursos públicos que presentan rezagos de ejecución a 31 de enero de 2025, y como resultado se constituyeron 25 hallazgos administrativos, de los cuales 17 tienen presunta connotación fiscal por un valor de $4.250 millones y 23 posible incidencia disciplinaria.

  • Los hallazgos fiscales de mayor cuantía, uno por $1.857 millones y otro por $730 millones, corresponden a dos contratos con incumplimiento donde se entregaron estos recursos como anticipo sin que hayan sido devueltos, mientras los mejoramientos de vivienda son mínimos.

 

  • Nuevamente la Contraloría General de la República emitió un concepto incumplimiento material adverso sobre la gestión de recursos de Vivienda de Interés Social Rural (VISR) por parte de Fiduagraria.

Además, se ordenó la apertura de una indagación preliminar y se trasladó uno de los hallazgos al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El hallazgo fiscal más significativo de esta auditoría es por $1.857 millones y corresponde al Contrato de Obra No. 081 de 2023, celebrado por Fiduagraria con el Consorcio La Bendición, cuyo objeto era ejecutar 351 soluciones de vivienda rural.

Se evidenció en este caso que, a pesar del incumplimiento del contrato y las prórrogas otorgadas por Fiduagraria, el contrato no se cumplió y los recursos entregados a título de anticipo por la suma de $1.857.377.803,13 no han sido amortizados, ni devueltos por el contratista.

De acuerdo con el acta de visita fiscal adelantada durante los días 24 y 25 de abril del presente año, Fiduagraria señaló que a la fecha se habían materializado cinco (5) mejoramientos de vivienda, de las cuales no se tienen los recibos a satisfacción, ni su protocolización.

Una situación similar dio lugar a un hallazgo fiscal por más de $730 millones en el caso del contrato de obra No. 082 de 2023 celebrado con el Consorcio La Unción, al que se le entregaron a título de anticipo recursos por dicho valor, que no han sido amortizados, ni devueltos.

La Contraloría evidenció que, pese a las prórrogas otorgadas por Fiduagraria, el contrato no se cumplió, los anticipos no fueron amortizados ni reintegrados, y no se iniciaron gestiones ante la aseguradora. Las acciones correctivas fueron tardías e ineficaces, lo que genera posible responsabilidad fiscal y disciplinaria.

Entre las principales deficiencias detectadas se destacan:

Incumplimientos contractuales en la construcción de viviendas rurales, retrasos significativos en las fases de diagnóstico y estructuración de proyectos, falta de efectividad en los procesos de reclamación ante aseguradoras por incumplimientos de contratistas y falta de actualización de pólizas y amortización de anticipos.