El reconocido exjugador de la Selección Colombia, Iván René Valenciano, también conocido como el ‘Bombardero’, atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida. Desde mediados de julio de 2025, se encuentra hospitalizado en la Cleveland Clinic Florida, en Miami, Estados Unidos, enfrentando una grave condición médica que ha generado preocupación entre sus seguidores, familiares y toda la afición del fútbol colombiano.
¿Por qué está hospitalizado Iván René Valenciano?
Valenciano fue ingresado a la clínica luego de presentar síntomas que alertaron a sus allegados: fatiga extrema, debilidad y niveles peligrosamente bajos de hemoglobina, un componente crucial de la sangre encargado de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Según reportes del periodista Fabio Poveda, el exdelantero llegó con una hemoglobina “muy baja”, situación que llevó a los médicos a iniciar una serie de estudios para determinar el origen de esta anemia severa.
La hemoglobina baja puede tener múltiples causas, desde pérdida aguda o crónica de sangre, hasta trastornos en la producción de glóbulos rojos, enfermedades autoinmunes, infecciones o problemas en la médula ósea, que es la fábrica de las células sanguíneas. En el caso de Valenciano, el equipo médico está preocupado porque, a pesar de las transfusiones y tratamientos iniciales, su nivel de hemoglobina no ha mejorado, lo que indica que el cuerpo sigue perdiendo sangre o que la producción de estas células está comprometida.
Tratamientos realizados y transfusiones masivas
Durante su estadía en la clínica, Iván René ha recibido un total de aproximadamente 8.5 litros de sangre en transfusiones, un volumen extraordinario que refleja la magnitud del problema hematológico que enfrenta. Estas transfusiones son vitales para mantener los niveles adecuados de glóbulos rojos y evitar complicaciones graves como la hipoxia (falta de oxígeno en órganos vitales).
Además de las transfusiones, el equipo médico ha sometido al exfutbolista a exámenes especializados, incluyendo:
- Biopsias de médula ósea, para estudiar la salud y capacidad de producción de células sanguíneas.
- Pruebas inmunológicas, para descartar enfermedades autoinmunes que puedan estar atacando sus células.
- Estudios de imagen para identificar posibles fuentes internas de sangrado o masas que afecten su médula.
- Análisis serológicos para detectar infecciones que puedan estar contribuyendo a la anemia.
Evaluación para cirugía de médula ósea
La gravedad del cuadro ha llevado a que los médicos consideren una opción quirúrgica compleja: la operación de médula ósea. Esta intervención busca eliminar o reparar células dañadas dentro de la médula que no permiten la producción adecuada de glóbulos rojos o que causan pérdidas continuas de sangre.
La cirugía de médula ósea no es un procedimiento común y conlleva riesgos importantes, por lo que se encuentra en estudio minucioso para determinar si los beneficios superan los peligros. Los especialistas en hematología y cirugía oncológica están trabajando en conjunto para definir el mejor plan de acción.
El contexto personal y médico
Iván René Valenciano, de 53 años, ha mantenido un perfil activo, con actividades físicas y laborales en Estados Unidos, hasta que la enfermedad lo obligó a buscar atención especializada. Según fuentes cercanas, nunca había presentado problemas de salud tan graves.
La atención en Estados Unidos, aunque de alta calidad, ha generado una carga económica importante para el exdelantero, quien no cuenta con un seguro médico que cubra la totalidad del tratamiento. Por esta razón, se ha abierto una campaña solidaria en plataformas de crowdfunding para ayudar a cubrir los costos hospitalarios, los cuales se incrementan día a día.
El ‘Bombardero’ es una leyenda del fútbol colombiano, conocido por su olfato goleador y sus goles decisivos con la camiseta del Junior de Barranquilla y la Selección Colombia. Su hospitalización ha conmocionado a la opinión pública y ha generado una ola de solidaridad entre hinchas, excompañeros y figuras del deporte.
El equipo médico continúa monitoreando cuidadosamente la evolución de Iván René Valenciano. En los próximos días se tomarán decisiones cruciales respecto a su tratamiento, incluyendo la posibilidad de realizar la cirugía de médula ósea si es viable.
Mensaje de esperanza
A través de un mensaje difundido por un amigo cercano, Valenciano agradeció el apoyo recibido:
«Estamos muy agradecidos por su colaboración, ya que me encuentro hospitalizado en EE. UU. y los gastos superan la cobertura que tengo para mi tratamiento y atención de especialistas. Muchas gracias de antemano por su ayuda. Bendiciones.»
Resumen de su carrera
Iván René Valenciano fue una de las máximas figuras del fútbol colombiano en los años 90 y principios de los 2000. Además de ser goleador histórico del Junior de Barranquilla, jugó en clubes como Millonarios, Atlético Bucaramanga, Deportivo Cali, Atalanta (Italia) y varios equipos en México, Brasil y Ecuador. Su trayectoria con la Selección Colombia marcó una época, dejando un legado imborrable para las nuevas generaciones.


