Nuevo parte médico Miguel Uribe Turbay presenta evolución clínica favorable inicia neurorehabilitación

El senador inicia  neurorrehabilitación tras 38 días en la  Fundación Santa Fe tras atentendo

Bogotá, 14 de julio de 2025

El senador Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, continúa recibiendo atención médica especializada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Según el más reciente parte médico emitido en la mañana de este lunes, el paciente ha mostrado una evolución clínica favorable y estable en los últimos días.

 De acuerdo con el comunicado firmado por el director médico de la institución, Dr. Adolfo Llinás Volpe, las respuestas clínicas positivas se han evidenciado tanto en estudios diagnósticos recientes —como resonancias magnéticas, tomografías y ecografías Doppler— como en su reacción a las intervenciones médicas y quirúrgicas que ha recibido desde su ingreso.

Se ha iniciado un protocolo de neurorehabilitación

Como parte del proceso integral de atención, el equipo médico inició un protocolo de neurorehabilitación. No obstante, Uribe Turbay permanece bajo sedación, con soporte ventilatorio mecánico y monitoreo constante de sus signos vitales y funciones neurológicas. El pronóstico neurológico, por el momento, se mantiene reservado.

La Fundación Santa Fe informó que emitirá nuevos comunicados en función de la evolución clínica del senador.

Fundación Santa Fe de Bogotá
Comunicado
Fecha: 14 de julio de 2025, 6:50 a.m.

La Fundación Santa Fe de Bogotá, por solicitud de la familia, informa que el paciente Miguel Uribe Turbay continúa con manejo multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografia, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación.

El señor Miguel Uribe Turbay requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio.

Cabe señalar que su pronóstico neurológico se mantiene reservado.
Los siguientes comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de la evolución clínica.
Atentamente,

Dr. Adolfo Llinás Volpe
Director Médico
Fundación Santa Fe de Bogotá

¿Qué es la neurorrehabilitación?

La neurorrehabilitación es un proceso terapéutico integral que busca la recuperación de las habilidades motoras, cognitivas y sensoriales en personas que han sufrido lesiones o enfermedades del sistema nervioso central. Su objetivo principal es ayudar a los pacientes a recuperar la mayor independencia posible y mejorar su calidad de vida. 

¿En qué consiste la neurorrehabilitación?
La neurorrehabilitación involucra un enfoque multidisciplinario, donde diferentes profesionales de la salud (neurólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, entre otros).