 
Dólar en Colombia alcanza su nivel más bajo desde julio de 2024
El dólar en Colombia rompió este miércoles un umbral psicológico clave en el mercado cambiario: los $4.000. La divisa estadounidense alcanzó un valor mínimo intradía de $3.994,31, su nivel más bajo desde julio de 2024, según datos del sistema de negociación electrónica.
Durante la jornada, la moneda se cotizó en promedio a $4.014,71, lo que representa una caída de $33 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente, que hoy se ubica en $4.047,71. A las 9:25 a.m., el dólar se negociaba a $4.022,42, valor no visto desde el 27 de agosto de 2024, cuando se ubicó en $4.023,93.
La sesión abrió con una negociación de dos operaciones por un total de US$500.000, ambas a un precio de $4.030, que marcó el precio mínimo y máximo en los primeros minutos del día. No obstante, conforme avanzaba la mañana, la presión bajista se intensificó hasta alcanzar el mínimo del día, rompiendo por primera vez en casi un año la barrera de los $4.000.
Factores internacionales influyen en la caída
El retroceso de la divisa se da en medio de un debilitamiento general del dólar frente a otras monedas internacionales. Los mercados están a la expectativa del impacto del nuevo proyecto de ley de gasto presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como de los plazos arancelarios que se avecinan, lo que ha generado incertidumbre entre los inversionistas.
Analistas locales coinciden en que la caída del dólar en Colombia no obedece únicamente a factores internos, sino que está en línea con una tendencia global de pérdida de valor del billete verde ante un panorama económico internacional más incierto.
Un umbral simbólico y psicológico
El nivel de los $4.000 ha sido considerado por economistas y operadores de mercado como una barrera simbólica. Su ruptura puede tener implicaciones tanto en la percepción de los inversionistas como en las decisiones de empresas y consumidores que dependen del tipo de cambio para importar bienes, viajar o planear inversiones.
Por ahora, la moneda se mantiene oscilando alrededor de los $4.019 en promedio, mientras los analistas estarán atentos a la evolución de los factores externos y la respuesta del Banco de la República ante esta nueva dinámica en el mercado cambiario.
 


