$1,17 billones: balance semestral del Plan Nacional de Control Fiscal 2025 de la Contraloría

Al finalizar las auditorías del primer semestre del año 2025, la Contraloría General de la República determinó la incidencia fiscal en hechos que comprometen una cuantía superior a los $1.17 billones. Son 488 hallazgos con incidencia fiscal, detectados luego de avaluar la gestion que durante 2024 efectuaron 337 entidades sujeto de control y 327 entes territoriales que pasaran a la delegada para la responsabilidad fiscal.

  • En desarrollo del proceso auditor del primer semestre del 2025, fueron detectados 3213 hallazgos de los cuales 488 fueron de tipo fiscal, 1898 con incidencia disciplinaria y 48 con alcance penal.
  • El sector de vivienda y saneamiento básico tuvo la mayor cuantía en hallazgos fiscales, seguido por el sector de educación.

En el balance presentado por la entidad, el sector de vivienda y saneamiento básico fue el que arrojó el mayor número de hallazgos fiscales con una cifra de más de $593 mil millones, seguido por el de educación con $122.000 millones.

Dentro del ejercicio auditor, se detectaron además 48 hallazgos con incidencia penal y 1.898 de carácter disciplinario. Con base en estos resultados y con el fin de determinar el avance de las actuaciones que se deben implementar con ocasión de este tipo de hallazgos, el máximo órgano de control fiscal convocará mesas de trabajo con la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación, para establecer las acciones que estas entidades adelantarán en el marco de sus competencias y contribuir a la eficacia del ejercicio auditor adelantado por la entidad.

De otro lado en el marco de la Estrategia Compromiso Colombia – Salvando Obras en este primer semestre 2025 se logro la entrega de 40 obras en las cuales se encontraban comprmetidos $541.305 millones de pesos, infraestructuras que entraron a satisfacer las necesidades de las comunidades beneficarias.

Escuelas, conjuntos de vivienda social, centros para adultos mayores, centros para el desarrollo infantil, puentes y vías permanecían abandonados como elefantes blancos.

Con base en denuncias ciudadanas y en presuntas irregularidades detectadas en el ejercicio del control fiscal micro, con corte al 24 de junio de 2025 se adelantan 1.073 Indagaciones Preliminares, de las cuales 260 están a cargo de la Contraloría Delegada para Responsabilidad Fiscal, 222 se encuentran en las Direcciones de Vigilancia Fiscal de las Contralorías Delegadas Sectoriales, 44 en el Grupo Interno de Regalías, 45 en la Unidad Anticorrupción y 502 están a cargo de las Gerencias Departamentales de la Contraloría a nivel nacional.

Resarcimiento del daño patrimonial para el Estado sigue en aumento

Al finalizar el primer semestre de 2025, la Contraloría General de la Republica dio a conocer la actualización de su cifra de recaudo (septiembre 2022- junio 2025), que hoy supera los $3.08 billones de pesos, producto de los fallos con responsabilidad fiscal y que han resultado determinantes para continuar el ascenso de esta histórica cifra que regresa a las arcas del estado en dinero efectivo.

Del mismo modo, dentro del balance presentado, de septiembre de 2022 a junio de 2025 se han iniciado 3.560 Procesos de Responsabilidad Fiscal por cuantía de $ 19,14 billones de pesos.

En lo que tiene que ver con los recursos de regalías actualmente se adelantan 1.128 actuaciones, dentro los cuales 862 corresponden a procesos de responsabilidad fiscal por cuantía superior a los $2 billones.

Gestión del Control Fiscal a las Regalías en las regiones

En lo que respecta a la vigilancia de los recursos de regalías, para este primer semestre de 2025, la Contraloría tiene 165 proyectos auditados por un valor superior a los $2,7 billones de pesos, y como resultado de denuncias ciudadanas, se tienen 26 hallazgos fiscales por más de $189 mil millones de pesos. Las regiones con mayores denuncias corresponden a los departamentos de la región Llanos y Caribe.

Estrategia Salvando Obras.

Por otro lado, la actual administración, a través de la estrategia Compromiso Colombia -Salvando Obras- ha logrado recuperar 284 proyectos por un total cercano a los $4,1 billones, discriminados así: (i) Último cuatrimestre 2022: 19 entregas ($239.000 millones); (ii) 2023: 96 entregas ($1,26 billones); 2024: 129 entregas ($2,04 billones) y (iv) Enero – junio 2025: 40 entregas ($541.305 millones)

Actualmente se realiza seguimiento a 1068 proyectos por $49 billones, para promover que cada obra llegue a la ciudadanía y los recursos públicos se utilicen correctamente. Al cierre de 2025, la Contraloría tiene proyectado recuperar alrededor de 90 obras adicionales por $4,8 billones, consolidando la estrategia Compromiso Colombia – Salvando Obras como un modelo de control fiscal verdaderamente participativo y transformador.