
La fachada: Barbería y barrio El Muelle, su punto de partida
Alias ‘El Costeño’ no es un desconocido para las autoridades. Su historial criminal incluye antecedentes por porte ilegal de armas, hurto, extorsión y violencia intrafamiliar, entre otros delitos. Pero su fachada más visible ha sido su Barber Shop Capital del Mundo, ubicada en el barrio El Muelle, en el noroccidente de Bogotá. El negocio de barbería que fue cerrado tras las investigaciones.
De acuerdo con las autoridades, trabajaba bajo la fachada de una barbería, sin embargo, su principal actividad económica tendría que ver con acciones criminales
En El Muelle, ‘El Costeño’ dejó rastro no solo en redes sociales —que bloqueó tras la difusión de su rostro—, sino también en una boutique vinculada a su entorno, evidencia suficiente para que la Fiscalía y la Policía sostengan que desde ese barrio operaba la logística criminal del atentado.
Le puede interesar: Los detalles del atentado a Miguel Uribe narrados por Katerine Martínez la joven Webcam que llevó el arma
Elder José Arteaga Hernández, nació en San Pedro-Urabá Antioquia, fue militar pagó servicio en la Escuela de Artillería en Bogotá y en el Espinal Tolima. En 2011 fue detenido por el delito de porte de armas y detenido en la cárcel La Modelo, desde donde tejió una red criminal, sería el cerebro del atentado utilizando al menor de 15 años.
Los avances en la investigación: un rompecabezas con tres epicentros
El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, ha detallado que la investigación avanza por tres focos principales:
- Caquetá: Lugar donde se habría escondido Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, la modelo webcam que transportó el arma usada en el ataque. También vinculado a este epicentro está Carlos Eduardo Mora González, alias ‘El Veneco’, conductor del vehículo que entregó la pistola al sicario.
- El Muelle (Bogotá): El barrio donde ‘El Costeño’ montó su barbería y desde donde se coordinaron detalles logísticos.
- San Pedro de Urabá (Antioquia): Cuna de ‘Chipi’, donde tuvo otra barbería y mantuvo conexiones delictivas.
Una recompensa de hasta 300 millones de pesos se ofrece para capturar a ‘El Costeño’, reflejo de su relevancia en esta red criminal.
El plan y la ejecución: lo que revelaron los interrogatorios
Según los testimonios recopilados, la operación para atentar contra Uribe Turbay fue minuciosamente planeada. El 6 de junio, ‘El Costeño’, Mora y el joven sicario de 15 años realizaron un reconocimiento en Modelia, guiados por instrucciones precisas para asegurar el éxito del ataque.
‘El Costeño’ fue quien reclutó y entrenó al menor, ordenándole que disparara «todos a la cabeza» con una pistola Glock 9mm, un arma traída del extranjero valorada en 15 o 20 millones de pesos.
Tras el ataque del sábado 7 de junio, los cómplices huyeron en diferentes vehículos, pero la policía logró capturar al sicario en flagrancia y a otros implicados: ‘El Veneco’, ‘Gabriela’ y ‘El Hermano’, este último conductor del vehículo en la huida y socio criminal de ‘El Costeño’ desde hace más de 20 años.
Hipótesis sobre el trasfondo: ¿Disidencias de las Farc?
La Fiscalía confirmó que una línea de investigación prioritaria es la posible vinculación de ‘El Costeño’ con disidencias de las extintas Farc que operan en Caquetá. La fiscal general Luz Adriana Camargo señaló que, aunque esta es la pista más sólida, aún se está en proceso de verificación y no se han divulgado nombres específicos.
«Lo que sabemos de esta persona es que tendría algún vínculo con esa disidencia. Eso va generando un panorama de evidencias que nos permite trabajar sobre esa hipótesis. Por supuesto, es solo una hipótesis y estamos en proceso de desarrollarla a través de actividades de investigación” Fiscal General, Luz Adriana Camargo
Aunque el director de la Policía descartó que ‘El Costeño’ pertenezca a grupos guerrilleros o al ELN, no se descarta que haya articulado la estructura delictiva para este atentado con influencias de grupos armados ilegales.
Perfil de ‘El Costeño’: un criminal con amplia experiencia
Elder José Arteaga Hernández, de 40 años, ha sido señalado como el cerebro logístico del atentado. Su rol incluye reclutar sicarios, coordinar la logística, supervisar cada movimiento y conectar con otros delincuentes en la cadena criminal.
Fachada utilizada por alias ‘El Costeño’ para sus crímenes es revelada
Alias ‘El Costeño’, conocido también como ‘Chipi’ dueño de una barbería, cuenta con un historial delictivo que data desde 2011, con condenas por delitos como porte ilegal de armas y hurto calificado. Según las autoridades, este delincuente ha estado vinculado a la criminalidad por más de 20 años, especialmente en actividades relacionadas con sicariato en distintas modalidades en Bogotá.
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, confirmó el extenso prontuario criminal de alias ‘El Costeño’ y destacó la gravedad de sus acciones en la capital.
«Tiene más de 20 años en la vida criminal, haciendo trabajos sicariales en todas las modalidades delictivas en la ciudad de Bogotá»
Las autoridades ofrecen una recompensa de $300 millones por cualquier información que permita su captura.
Su captura es considerada prioritaria, no solo para judicializarlo sino también para descubrir quién dio la orden final del ataque político contra uno de los líderes del Centro Democrático.
El sicario de 15 años, está detenido en el búnker de la Fiscalía. El joven perdió a su madre hace unos 8 años y su padre, estaría en el extranjero.
En busca de ‘El Costeño’
Mientras ‘El Costeño’ sigue prófugo, las autoridades mantienen un cerco riguroso con el apoyo de la ciudadanía. Las redes sociales, cerradas por él, no han sido un obstáculo completo, pues familiares y conocidos han dejado pistas que alimentan la investigación.