🔴En Vivo. Juicio expresidente Álvaro Uribe. Interrogatorio testigos de la defensa. Día 47

Avanza juicio contra Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal

🗓️ Martes 27 de mayo de 2025

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa en su día 47 con la defensa presentando sus testigos.

ÚNETE a Nuestro CANAL de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R

Uribe enfrenta cargos por soborno a testigos y fraude procesal, en relación con presuntos intentos de manipulación de testigos en casos vinculados a su hermano, Santiago Uribe Vélez. Este martes, la defensa del expresidente procederá con el interrogatorio de varios testigos clave en el caso.

La defensa ha presentado  38 testigos, en la cuarta semana.

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez el día anterior se presentaron  el exministro Fabio Valencia Cossio, el excongresista,  Rodrigo Lara Restrepo; Juan Manuel Aguilar  y  Roque Arizmendi

Por el paro anunciado para el jueves 29 de mayo la juez  anunció que la audiencia se realizará de manera virtual.

En la audiencia de hoy declararán:

  • Germán Gómez Rojas, periodista y actual Director de Comunicaciones de la Fiscalía General de la Nación. El testigo según la defensa dará cuenta del trámite de recepción de documentos en la Corte Suprema y explicará cómo llegó la declaración  de ‘El Tuso Sierra’ al expediente antes de ser aportada por la defensa.
  • Nora Zuleta, Esposa de Dario Montoya. Es clave para corroborar la entrega de documentos por  parte de su esposo Darío Montoya y validar la versión  de Uribe Vélez sobre cómo obtuvo la información del  ‘Tuso Sierra’.
  • Juan Carlos Sierra Tuso sierra, fue un narcotraficante puro que tuvo a las A.U.C. como socio estratégico. Sierra se conectó de manera virtual desde Miami donde reside luego de obtener su libertad.

⏺️8:40 a.m 

Inicia la audiencia de juicio al expresidente, en esta sesión el expresidente Uribe se encuentra conectado de manera virtual.

🔴 Siga aquí  la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas

⏺️ 8:45 a.m. |El interrogatorio es conducido por el abogado Jaime Lombana

Se presenta el primer testigo el periodista Germán Gómez, quien se desempeñó como jefe de prensa de la Corte Suprema de Justicia en la fecha de los hechos.

El funcionario manifestó que había realizado monitoreo de prensa de diferentes temas, entre estos encontró una carta de Juan Carlos «El Tuso Sierra» en una noticia publicada en enero de 2019 y por tal razón la envió por correo electrónico a la magistrada Cristina Lombana. 

⏺️ 9:20 a.m. Nora Zuleta, |Esposa de Dario Montoya

La empresaria y ganadera explicó que fue candidata en el 2015 por el Centro Democrático, dijo que conoció al periodista Juan Carlos Giraldo por medio de su esposo Dario Montoya, ganadero

En el año 2018 Nora Zuleta le entregó unos documentos al expresidente Uribe.

⏺️ 10:40 a.m. Interrogan a Juan Carlos el Tuso Sierra

Desde Miami el exparamilitar conocido como el Tuso Sierra rindió su declaración, informó que recibió dos visitas del periodista Juan Carlos Giraldo en Miami.

En Contexto

En la audiencia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, se han presentado diversas declaraciones clave de testigos que buscaban esclarecer los vínculos del exmandatario con grupos paramilitares.

Entre los testimonios  estuvo el de Juan Carlos “El Tuso” Sierra, quien en un reciente interrogatorio en el juicio negó categóricamente cualquier relación personal o institucional con Uribe durante su mandato como gobernador de Antioquia.

“¿Qué relación tuve yo con Álvaro Uribe? Absolutamente ninguna. Jamás me he tomado un tinto con él”, afirmó Sierra. Además, desmintió las versiones que indicaban que ingresaba por la puerta principal de la Gobernación de Antioquia en esa época, aclarando que se confundía al expresidente con otra persona: “Confundieron a Álvaro Uribe con Alberto Ortega”.

Por otra parte, Uribe había mencionado que una conocida suya, Nora Zuleta, le habría entregado una carpeta enviada por Giraldo, señalamiento que fue posteriormente negado por el periodista.

Estas declaraciones del “Tuso” Sierra habló de la supuesta oferta de gestionar asilo para su familia en Europa, específicamente en Suiza y Francia. Según explicó, esta gestión habría sido coordinada por el entonces comisionado de paz, Danilo Rueda. Sierra afirmó que Rueda le pidió designar a una persona de confianza en Medellín para entregar la documentación necesaria, incluyendo pasaportes, partidas de bautismo y registros civiles