Donald Trump sorprendió el domingo con una inusual y dura condena al presidente ruso Vladimir Putin, luego de que Rusia lanzara el mayor ataque aéreo en lo que va de los tres años de guerra en Ucrania. “¡Se ha vuelto absolutamente LOCO!”, escribió el expresidente estadounidense en su red social Truth Social.
“Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha pasado. Está matando innecesariamente a mucha gente, y no hablo solo de soldados. Misiles y drones están siendo disparados contra ciudades en Ucrania sin razón alguna”, afirmó Trump, visiblemente alterado por la magnitud del ataque.
Durante el fin de semana, Moscú bombardeó diversas regiones de Ucrania con más de 298 drones y decenas de misiles, en lo que las autoridades ucranianas calificaron como “las noches más oscuras” desde el inicio del conflicto. Al menos 29 personas murieron y decenas resultaron heridas, entre ellas varios menores de edad.
Cambio de tono
La declaración de Trump marca un notable viraje en su postura. A lo largo de su carrera política, el expresidente ha expresado respeto por Putin. Sin embargo, este giro parece surgir ante la falta de avances en las negociaciones de paz y la escalada de violencia por parte del Kremlin.
“No estoy contento con lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente y no sé qué demonios le ha pasado”, declaró Trump a periodistas antes de regresar a Washington desde Nueva Jersey.
Horas después, reveló que está considerando “absolutamente” nuevas sanciones contra Moscú, revirtiendo su negativa previa de presionar económicamente a Rusia por temor a frustrar las negociaciones.
Trump mantuvo recientemente una conversación directa con Putin en busca de impulsar un alto el fuego de 30 días, respaldado por Estados Unidos y Kiev. Según el expresidente, también habló con Volodímir Zelenski y varios líderes europeos. Pero mientras la diplomacia se movía, las bombas caían.
“Estamos en medio de una conversación, y él está disparando cohetes contra Kyiv. No me gusta esto en absoluto”, lamentó Trump.
Zelenski también recibe críticas
El líder republicano no se contuvo tampoco frente al presidente ucraniano. En su publicación, Trump escribió que “el presidente Zelenski no le hace ningún favor a su país hablando como lo hace. Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta y será mejor que pare”.
Zelenski, por su parte, había denunciado horas antes que “el silencio de Estados Unidos” estaba envalentonando a Putin y pidió una presión internacional más decidida para frenar los ataques rusos.
Reacción del Kremlin
El lunes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, minimizó las palabras de Trump calificándolas de una “reacción emocional” provocada por la tensión del momento. Aun así, agradeció los intentos del presidente por mediar en el conflicto. “Estamos verdaderamente agradecidos a los estadounidenses y personalmente al presidente Trump por sus esfuerzos”, dijo.
Sin embargo, Moscú defendió sus acciones asegurando que se trataba de “represalias” frente a ataques ucranianos con drones en su territorio.
Ucrania bajo fuego
Las autoridades ucranianas reportaron que, solo en el fin de semana, las fuerzas rusas lanzaron más drones y misiles que en cualquier otro ataque desde 2022. En Kiev, los servicios de emergencia describieron una “noche de terror”. Tres menores —de 8, 12 y 17 años— figuran entre los muertos.
Otras regiones como Mykolaiv, Zaporiyia y Jmelnitski también fueron blanco de bombardeos, con más víctimas civiles y daños a infraestructuras clave.
El Gobierno de Estados Unidos revisará nuevas sanciones marcan un cambio en la posición estadounidense, justo cuando la Unión Europea también analiza nuevas medidas para aumentar la presión sobre el Kremlin.
“Putin no quiere la paz, quiere la guerra”, declaró Johann Wadephul, ministro alemán de Exteriores, al anticipar nuevas sanciones en el bloque europeo.
Mientras tanto, la guerra sigue su curso sin tregua a la vista.


