Los hechos: agresión y discriminación en vía pública
El caso tuvo origen cuando José Félix Angulo Cabezas, agente de tránsito de 52 años, se acercó a un vehículo estacionado en zona prohibida para notificar a la conductora una orden de comparendo. En ese momento, Velasco, quien salía de un supermercado cercano, reaccionó de forma violenta, profiriendo insultos racistas y despectivos contra el funcionario.
Lo sucedido fue grabado en video por transeúntes y difundido masivamente en redes sociales, generando rechazo ciudadano e indignación nacional. El material audiovisual, junto con otras pruebas recaudadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), fue clave para solicitar una orden de captura.
Imputación y cargos aceptados
La Fiscalía General de la Nación imputó a Velasco Rodríguez los delitos de violencia contra servidor público y actos de racismo o discriminación, ambos con circunstancias de agravación punitiva. Durante la audiencia de control de garantías, el acusado aceptó los cargos.
El procesado aceptó los cargos y, por disposición de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de residencia.
A raíz de la aceptación, el juez impuso medida de aseguramiento domiciliaria. La Fiscalía calificó los hechos como una clara expresión de racismo, lo que eleva la gravedad jurídica del caso.
Reacciones oficiales: rechazo rotundo a la agresión
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, se pronunció a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter):
“No vamos a permitir más agresiones contra funcionarios públicos en Cali, mucho menos agresiones racistas. Gracias a la Fiscalía y a la Policía por hacer justicia”.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se refirió al hecho:
“Esto se llama racismo y es un delito con pena de prisión”.
La voz de la víctima
José Félix Angulo rompió el silencio y expresó su dolor tras lo ocurrido:
“¿Un afro o un negro como yo no merece ser agente de tránsito? Yo sí tengo las capacidades. Me capacité y estudié para servir. Estoy aquí porque me lo gané”.
El agente concluyó con un mensaje que subraya su vocación de servicio:
“Estoy para servirle a Santiago de Cali. Hay momentos en los que uno los educa en vez de hacerles un comparendo”.


