El nuevo avión presidencial de Trump y el escudo antimisiles “Domo Dorado”

El expresidente Donald Trump tendrá un nuevo avión, un Boeing 747 de origen qatarí que, tras ser modificado, podría convertirse en su futuro avión presidencial. El Pentágono confirmó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aceptó formalmente la aeronave.

Qatar le está dando un avión a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, y es algo magnífico”.

“El secretario de Defensa ha aceptado un Boeing 747 de Qatar de acuerdo con todas las normas y regulaciones federales”. Casa Blanca

“El Departamento de Defensa trabajará para garantizar que se consideren las medidas de seguridad adecuadas y los requisitos funcionales de la misión para una aeronave utilizada para transportar al presidente de Estados Unidos”. declaró Trump

El primer ministro qatarí afirmó que se trata de una transacción completamente legal entre los ministerios de defensa de ambos países.

Una urgencia presidencial

La historia comenzó cuando la administración Trump, enfrentando demoras en la entrega de los nuevos Air Force One por parte de Boeing, buscó alternativas rápidas. Con el respaldo de la Casa Blanca, la Fuerza Aérea contactó a Boeing, que sugirió al gobierno de Qatar como posible fuente de un avión de reemplazo temporal.

Trump asignó a su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, la tarea de explorar opciones. Las negociaciones culminaron en la oferta del Boeing 747 qatarí, cuya modificación —necesaria para convertirlo en un transporte presidencial seguro— podría tardar hasta dos años.

Legisladores demócratas y republicanos expresaron reservas sobre el acuerdo.

La Fuerza Aérea ya se prepara para lanzar un contrato clasificado que transforme el avión en una fortaleza voladora, dotado de sistemas de defensa, comunicación y comando.

Trump promete un “Domo Dorado” antimisiles para antes del fin de su mandato

Desde el Despacho Oval, Donald Trump lanzó una promesa tan ambiciosa como cuestionada: la construcción del “Domo Dorado”, un sistema de defensa antimisiles de escala nacional que, según el presidente, estará listo “en tres años”.

Interceptará misiles desde cualquier lugar del mundo”, aseguró Trump.

El plan, que busca emular y escalar el sistema israelí “Domo de Hierro”, contempla una inversión inicial de US$ 175.000 millones y sería liderado por el general Michael A. Guetlein de la Fuerza Espacial.

Una carrera política y tecnológica

Empresas como SpaceX, de Elon Musk, ya han manifestado interés en participar. Al mismo tiempo, el gobierno canadiense estudia sumarse a la iniciativa, en el marco de un posible fortalecimiento de NORAD.

Pese a lo ambicioso del plan, los críticos no pierden de vista los plazos electorales. El “Domo Dorado” se ha convertido, además de un proyecto militar, en una poderosa herramienta de campaña.