
Con 66 votos, el Senado eligió al jurista cercano al presidente.
Héctor Carvajal, abogado del presidente Gustavo Petro en varias de sus causas más delicadas, fue elegido este martes por el Senado como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Con 66 votos a favor, Carvajal superó con holgura a sus contendientes, Karena Caselles Hernández (26 votos) y Dídima Rico Chavarro (2 votos), ambas también juristas de alto perfil.
La elección, que no tomó por sorpresa a los pasillos políticos, desató nuevamente cuestionamientos por la cercanía entre el Ejecutivo y la rama judicial, así como por la falta de paridad en el alto tribunal.
“Acaban de elegir una persona independiente, demócrata y amante de la vida. Podrán tener un diálogo conmigo cuando lo requieran. Siempre tendrán una mano extendida, independientemente de que no compartamos criterios”,Carvajal
La terna, presentada directamente por el presidente Petro, incluía a Carvajal, un abogado con especialización en Derecho Administrativo y Procesal Civil, conocido por haber defendido al mandatario en el proceso por presunta violación de topes electorales ante el CNE. También representó a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, cuando fue suspendido por la Procuraduría.
Carvajal, de 66 años, saltó al radar público no solo por su trabajo legal sino por su habilidad para tender puentes: fue el artífice de los encuentros entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe.
Así fue la elección en la Plenaria del Senado de Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional:
Aunque el único respaldo público que tenía al llegar al Capitolio era el del Partido de La U, Carvajal tejió silenciosamente una red de apoyos. Durante semanas, se movió entre bancadas, senador por senador, buscando votos. .
Su candidatura, curiosamente, generó simpatías a ambos lados del espectro político. Fue visto por sectores uribistas como “confiable” por haber representado a figuras como Ciro Ramírez y los hijos del expresidente Uribe. Al mismo tiempo, sectores alternativos valoraron su papel como hombre de confianza del presidente.
“Siempre tendrán una mano extendida hacia ustedes, así no compartamos una opinión de orden jurídico”.
Uno de los principales reparos durante el proceso fue su evidente cercanía con el mandatario. Carvajal insistió en su discurso de habló de independencia:
“Tengan la certeza de que no se equivocaron. Eligieron a una persona independiente, amante de la vida, dispuesta al diálogo”, declaró tras su elección.
La elección de Carvajal también reavivó el debate sobre la paridad de género. Sustituirá a Cristina Pardo Schlesinger, una de las cuatro magistradas mujeres de la Corte. Con su llegada, la composición del tribunal queda en tres mujeres y seis hombres,
Una Corte cada vez más cercana al Ejecutivo
Con esta elección, el presidente Petro consolida una presencia directa en la Corte Constitucional. Carvajal se suma a Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de Palacio, también ternado por el mandatario y elegido en 2023.