Distrito demanda a Epa Colombia: deberá pagar más de 600 millones por daños a TransMilenio

La influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, enfrenta una nueva batalla judicial. Esta vez, por cuenta de una demanda de incidente de reparación integral interpuesta por el Distrito de Bogotá ante una juez penal especializada, luego de ser condenada por actos vandálicos contra el sistema de transporte TransMilenio durante el paro nacional de 2019.

La acción judicial busca que Barrera no solo asuma una millonaria indemnización, sino también que ofrezca disculpas públicas por los daños ocasionados a la infraestructura pública y por haber incitado a la comisión de delitos.


¿Cuánto deberá pagar Epa Colombia?

Según lo sustentado en la audiencia:

  • TransMilenio estimó los daños en más de 467 millones de pesos, especialmente por la destrucción de equipos en la estación Molinos.
  • Recaudo Bogotá, otra de las entidades afectadas, calculó perjuicios por más de 6,6 millones de pesos.
  • La aseguradora Chubb Seguros Colombia S.A., que también reclama como afectada, señaló que solo el contrato para reparar los daños en infraestructura y mano de obra costó cerca de 169 millones de pesos.

En total, las reclamaciones presentadas superan los 640 millones de pesos, sin contar otras posibles sanciones o costos adicionales que se deriven del proceso.


Una condena en firme

Epa Colombia fue condenada por la Corte Suprema de Justicia a cinco años de cárcel, tras ser hallada culpable de:

  • Daño en bien ajeno agravado
  • Perturbación al servicio de transporte público
  • Instigación a delinquir con fines terroristas

Durante el paro nacional, Barrera fue grabada mientras destruía validadores, torniquetes y vidrios de estaciones de TransMilenio, usando un martillo y otros elementos. Los videos fueron publicados en sus redes sociales, generando fuerte rechazo público y acciones judiciales en su contra.


El Distrito exige disculpas públicas

Además del pago económico, el Distrito solicita que se ordene a la influencer ofrecer disculpas públicas, como parte de una reparación simbólica:

“Pedimos que reconozca el daño causado, no solo a TransMilenio como infraestructura, sino al servicio público y a la ciudadanía que resultó afectada”, explicó Andrés Cárdenas, abogado de TransMilenio.

Los actos de vandalismo obligaron a suspender el servicio en varias estaciones, afectando la movilidad de miles de usuarios durante días clave del paro.


Sin beneficios de prisión domiciliaria

La audiencia de reparación se llevó a cabo poco después de que una juez de ejecución de penas negara el beneficio de prisión domiciliaria a Epa Colombia. La defensa había solicitado la medida argumentando que Barrera es madre cabeza de familia.

Sin embargo, la juez determinó que no existen factores de riesgo suficientes para otorgarle la detención domiciliaria y que la cárcel El Buen Pastor cuenta con espacios adecuados para la atención materna.

“No se acredita su condición de madre cabeza de familia con miras a cumplir la pena en su domicilio”, concluyó la juez en una decisión de diez páginas.


Lo que sigue

La juez deberá determinar si acoge las solicitudes de las entidades distritales y particulares, tanto en lo económico como en lo simbólico. Mientras tanto, Epa Colombia continúa cumpliendo su condena en la cárcel, enfrentando las consecuencias legales de unos actos que marcaron un antes y un después en su figura pública.