El Partido Alianza Verde anunció en las últimas horas la suspensión inmediata del senador Iván Name Vásquez y de la exconsejera presidencial Sandra Ortiz Nova, en medio del escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La decisión se conoció a través de un comunicado oficial, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara la captura de Name la semana pasada y mientras Ortiz es procesada por la Fiscalía General de la Nación, ante la cual ha rendido testimonios sobre un supuesto entramado de compra de votos en el Congreso para la aprobación de varias reformas del Gobierno.
Según el pronunciamiento del partido, ambos militantes quedan suspendidos “en el ejercicio de sus derechos estatutarios como integrantes de esta colectividad”, como medida preventiva ante la gravedad de los hechos que se investigan.
“La Dirección Nacional del partido reitera, de forma categórica, que no tolera, acepta ni consiente prácticas de corrupción bajo ninguna circunstancia, ni actúa como cómplice de quienes incurren en conductas contrarias a la ética y a los principios que rigen nuestro accionar político”, señaló la colectividad.
El comunicado también precisa que desde el pasado 3 de mayo, Name y Ortiz fueron denunciados formalmente ante el Consejo de Control Ético del partido, con el fin de determinar su responsabilidad y establecer posibles sanciones disciplinarias.
La Alianza Verde aseguró que esta decisión responde no solo a la gravedad de las denuncias públicas, sino también a los recientes acontecimientos judiciales, como la medida de detención contra Name en centro carcelario, ordenada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema.
Aunque el partido reconoce la seriedad del proceso penal en curso, subraya que mantendrá el respeto por el debido proceso en el marco de su actuación interna. En ese sentido, anunció que ha solicitado al Consejo de Control Ético la aplicación de “medidas cautelares rigurosas” acordes con el avance de las investigaciones judiciales.


