🔴En Vivo Siga el minuto a minuto de la audiencia de juicio al expresidente Álvaro Uribe

📍 En Vivo Desde los Juzgados de Paloquemao, Bogotá
🗓️ Lunes 12 de mayo de 2025

Este lunes continúa el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, en una de las audiencias más decisivas del proceso.

La audiencia del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa siendo uno de los eventos más seguidos de la justicia colombiana. Este lunes, la jornada estuvo marcada por el avance de los interrogatorios, incluyendo la intervención de testigos clave y la presentación de la periodista y exsenadora Rubí Chaguan. A continuación, el recuento minuto a minuto de los hechos más relevantes que tuvieron lugar en los juzgados de Paloquemao.


Tarde: 

🕐 1:00 PM Rubí Chaguan toma la palabra

La audiencia se reanudó con la presentación de Rubí Chaguan, exsenadora y periodista, quien fue llamada como testigo en el juicio. Chaguan, nacida en Cereté, Córdoba, trabajó como jefe de prensa de Álvaro Uribe durante su presidencia y como su asistente personal. En su intervención, Rubí Chaguan defendió a Uribe, subrayando que, en su experiencia, el expresidente siempre actuó dentro de los marcos legales y que las acusaciones en su contra carecían de fundamento.

La audiencia continuó con más preguntas a Rubí Chaguan sobre su trabajo en el Senado y la reunión del  15 agosto de 2017,  la comunicadora contó que acompaño al expresidente Uribe a la Fiscalía donde se reunió con Nestor Humberto Martínez, Fiscal General donde querían entregarle unas declaraciones de presos en estados unidos . 

🕑 1:20 PM

El abogado Juan Manuel , quien trabajó en la UTL del exsenador Uribe presentó su interrogatorio.

🕑 1:40 PM Próximos Testigos 

El abogado Jaime Granados anunció que este martes 13 de mayo estarán como testigos Hernan Cadavid, el coronel (r) Pablo Antonio Criollo, coronel (r) Jorge Luis Ramírez Aragón, Hernando Torres Barrera  y Armando Farfán.

Los testigos estan relacionados con el testimonio de la exfiscal Hilda Niño.

Para el día jueves serán escuchados el exfiscal general Nestor Humberto Martínez Neira y el exministro Andrés Felipe Arias en la jornada de la mañana.

🔴 Siga aquí  la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas

Mañana: Interrogatorios y declaraciones de testigos

🕙 8:30 AM
La audiencia comenzó puntualmente a las 8:30 AM, con el expresidente Uribe conectado virtualmente desde su domicilio. Durante esta sesión, el testimonio de Mario Uribe Escobar, primo del expresidente, se llevó la atención. Mario Uribe, quien ha sido mencionado en varias ocasiones durante el proceso, relató cómo conoció al abogado Diego Cadena en 2017 y detalló una reunión que tuvo lugar en la finca de Álvaro Uribe.

Mario Uribe Escobar explicó: «Cuantas personas en todo el país me han pedido que le envíe mensajes a Uribe, de la más variada índole, algunos me tocaba filtrarlos por inoportunas, repudiables. Aún me siguen enviando mensajes a Álvaro Uribe. Sé que vive muy ocupado, y solo lo requiero en cosas importantes».
Agregó que el abogado Franklin Guevara le recomendó ir a la Corte para entregar una declaración, pero él no quería involucrarse en la defensa de Uribe: «Les tengo mucho respeto y mucho miedo, para ser honesto», expresó.

🕘 9:45 AM
La Fiscalía contrainterrogó a Mario Uribe sobre una compulsa de copias por posible falso testimonio, a lo que Mario Uribe respondió que no ha sido llamado a ese proceso.

🕘 9:55 AM

El siguiente testigo en ser interrogado fue Hugo Ramírez, quien relató cómo conoció a Diego Cadena y cómo fue contactado por Mario Uribe en 2017 debido a los procesos en Estados Unidos que Cadena estaba manejando.

🕙 10:05 AM
A continuación, el Senador Honorio Miguel Henríquez Pinedo, del partido Centro Democrático, comenzó su declaración, en la cual destacó su vínculo político con el expresidente Uribe y su papel en el Senado.

🕙 10:15 AM
Se dio paso al interrogatorio de Juan Manuel Daza, exviceministro de Relaciones Políticas y asesor del Centro Democrático, quien narró los acercamientos que tuvo con la Fiscalía y su conocimiento sobre los procesos en curso.

🕚 10:55 AM
El abogado Jaime Granados, quien representa a la defensa de Uribe, informó que la siguiente testigo, Rubí Chaguan, estaría disponible a partir de la 1:00 PM. Ante esta situación, la audiencia fue suspendida temporalmente hasta esa hora.
Granados también mencionó que los interrogatorios de la defensa se extenderían hasta el 31 de julio, con los alegatos finales programados para el día siguiente.

🕚 11:07 AM
La juez Sandra Liliana Heredia Aranda suspendió la audiencia hasta la 1:00 PM, advirtiendo que no se permitirían más interrupciones en los horarios establecidos. En su intervención, la juez también reveló que había recibido derechos de petición relacionados con la prelación del juicio de Uribe, destacando que este caso está próximo a prescribir y que se investigaba si el juzgado había autorizado el aplazamiento de otros procesos judiciales.

PRIMERA PARTE

Focus Noticias ha transmitido en vivo las audiencias, que han captado la atención nacional por las implicaciones políticas y judiciales que rodean el caso.

El Contexto del Juicio

Este juicio, que ha acaparado la atención pública, tiene como centro las acusaciones de soborno a testigos y fraude procesal, relacionadas con las declaraciones de exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, quien inicialmente vinculó a Uribe con grupos armados ilegales. La Fiscalía sostiene que el expresidente intentó manipular el testimonio de Monsalve, ofreciéndole beneficios judiciales a cambio de que cambiara su versión de los hechos. Según las acusaciones, Uribe buscaba que Monsalve lo vinculase con los paramilitares, lo que originó las investigaciones que ahora se están llevando a cabo.

La defensa del expresidente Uribe ha insistido en que las pruebas presentadas por la Fiscalía no son suficientes para sustentar las acusaciones, especialmente en lo que respecta a las grabaciones obtenidas por error. No obstante, el tribunal ha rechazado hasta ahora las apelaciones de la defensa, considerando válidas las grabaciones de las conversaciones entre Uribe y su abogado.

El testimonio de los analistas de la Fiscalía sigue siendo clave en el desarrollo del juicio, ya que arroja nuevas luces sobre las pruebas y los procedimientos empleados en la recopilación de evidencia en este caso.

Este caso sigue siendo uno de los más mediáticos de la política colombiana, pues involucra a una de las figuras más influyentes y controvertidas de la historia reciente del país. Con el juicio en marcha, se espera que las próximas audiencias continúen desvelando detalles cruciales sobre los cargos que enfrenta Uribe, mientras que el debate sobre la legalidad de las pruebas obtenidas sigue siendo un punto central en la defensa.

Las pruebas presentadas hasta el momento incluyen grabaciones de conversaciones en WhatsApp y videos tomados con un celular espía, que evidencian los intentos de manipulación de testigos por parte de los involucrados en el caso. Entre las grabaciones se encuentran encuentros en la cárcel La Picota entre Monsalve y el abogado Diego Cadena, quien también enfrenta cargos por su participación en el caso. Además, se han presentado grabaciones de las reuniones que se realizaron en la cárcel La Picota, donde se registraron los encuentros entre Monsalve y Cadena, así como los intentos de contacto con Uribe.