Únete a Nuestro Canal de WHATSAPP 📲CLICK AQUÍ
Así fue el siniestro
Según las imágenes compartidas por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, el vehículo quedó con la parte frontal totalmente destruida tras el impacto. Los hechos ocurrieron en una de las vías más transitadas del centro del país, que conecta la capital con el suroccidente colombiano.
Le puede interesar: Desempleo en Colombia bajó a 9,6% en marzo: mujeres siguen siendo las más afectadas
“Lamentablemente, una mujer perdió la vida en el lugar. Diez personas resultaron heridas, entre ellas el conductor, quien fue trasladado en estado crítico a un centro asistencial en Fusagasugá….
Las causas del siniestro están siendo materia de investigación, sin embargo, quiero reiterar el llamado a la conducción responsable. Esta es una vía moderna, en excelentes condiciones, pero la prudencia sigue siendo la mejor herramienta para cuidar la vida, más aún cuando las lluvias limitan la visibilidad y hacen más complejas las maniobras de frenado».”, indicó Rey en su cuenta de X (antes Twitter).
Atención inmediata y apoyo institucional
A la emergencia acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Silvania, ambulancias de la concesión Vía Sumapaz y personal de la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca. Gracias a su rápida reacción, los heridos fueron evacuados y estabilizados en centros asistenciales de la región.
El gobernador agradeció la pronta respuesta de los equipos de emergencia y reiteró la importancia de mantener la precaución en carretera:
“Esta es una vía moderna y en buenas condiciones, pero la prudencia es clave. Las lluvias reducen la visibilidad y dificultan las maniobras de frenado”, afirmó Rey.
¿Qué causó el accidente?
Aunque las causas del accidente aún son materia de investigación por parte de las autoridades, las condiciones climáticas adversas —especialmente las lluvias— y el exceso de velocidad son consideradas hipótesis preliminares.
La Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca emitió un comunicado recomendando a los conductores manejar con extrema precaución, especialmente en tramos de alta montaña y con condiciones meteorológicas desfavorables.
“La vía Bogotá-Girardot nos ofrece una infraestructura en excelentes condiciones, pero requiere de nuestra responsabilidad al volante”, subrayó la entidad.
Llamado a la conciencia vial
Este trágico accidente revive el debate sobre la seguridad en las carreteras del país. A pesar de las mejoras en infraestructura, las autoridades reiteran que la conducción prudente, el respeto por los límites de velocidad y la revisión técnica de los vehículos son esenciales para evitar tragedias como esta.
Las autoridades locales continúan recopilando testimonios y material técnico para esclarecer lo sucedido.


