
Desde la celda en la cárcel Picaleña de Ibagué donde cumple una condena de **45 años y 9 meses** por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán, el empresario Andrés Gustavo Ricci reapareció ante el país. No fue en una audiencia judicial, ni a través de un comunicado formal. Esta vez lo hizo a través de un canal de YouTube, creado desde prisión.
Ricci anunció que publicará una serie de videos sobre su relación con Luz Mery Tristán.
En el clip, grabado en tono confesional, Ricci rompe el silencio y se dirige directamente a los hijos de Luz Mery, la excampeona mundial de patinaje asesinada en agosto de 2023.:
“Para mí sería lo más bello poder decirles y mirándolos a los ojos para tratar de agregar algún valor, desde un grano de arena, que por lo menos ellos en su mente, en su alma y en su espíritu, tengan que Andrés no tuvo la intención, no quiso, ni fue su pretensión acabar con la vida de mamá”**, expresa.
“Un desafortunado accidente”
A lo largo de su intervención, Ricci insiste en describir el crimen como un hecho fortuito. El empresario confesó que asesinó a su prometida con la que se casaría en pocos meses.
“Soy quien causó la muerte de Luz Mery en un desafortunado accidente, en un acto de irresponsabilidad”, asegura. Pese a haber sido hallado culpable de un crimen que la justicia calificó como feminicidio agravado, Ricci insiste en una narrativa distinta:
*“Siempre será mi realidad hasta el día de mi muerte de que nunca quise causar el deceso ni la muerte de Luz Mery. No se me hubiera pasado nunca por la cabeza, pero es una realidad y la vida lo puso de esa manera, un tema muy desafortunado”.
Más adelante, le pide perdón a la familia de la víctima:
**“Le pido perdón a la familia de Luz Mery, a la sociedad, a mis amigos y a mis demás familiares por haber cometido un error de este calibre”**, dice, sin hacer mención directa al uso de armas ni a los actos violentos previos documentados en el proceso judicial.
“Acepto mi responsabilidad, pero no el delito”
En uno de los pasajes más polémicos del video, Ricci reconoce que debe enfrentar las consecuencias de sus actos, pero se distancia del tipo penal por el que fue sentenciado:
“Sé que tengo que asumir, como lo he hecho desde el primer día. He aceptado mi responsabilidad, pero no el delito al que he sido condenado (…) Tengo que responder a la sociedad y tratar de pagar algo que no se podrá pagar nunca del todo porque Luz Mery no va a volver”
Cuestiona la utilización de uñplataformas como YouTube para dar su versión de los hechos.
### La indignación de una hija
Valeria, hija de Luz Mery Tristán, reaccionó con dolor a la publicación. En su testimonio durante el juicio, fue una de las voces más claras en evidenciar el historial de violencia que su madre sufrió a manos de Ricci. Hoy, al ver el video, expresó:
**“Andrés Ricci es el responsable de que tengamos que celebrar cumpleaños y Día de la Madre en un cementerio”**.
### El crimen que sacudió al deporte colombiano
Luz Mery Tristán fue hallada sin vida el 5 de agosto de 2023 en su vivienda, en un condominio al oeste de Cali. La investigación reveló que recibió múltiples disparos y presentaba signos de lucha. La necropsia de Medicina Legal confirmó que una bala le perforó la aorta, causándole una hemorragia masiva.
Durante el juicio, la Fiscalía expuso pruebas de una relación marcada por el maltrato físico y verbal. Testimonios de familiares y amigos coincidieron en señalar que Tristán vivía bajo el control emocional de Ricci, quien ya había mostrado actitudes agresivas y posesivas.
El pasado 4 de marzo de 2025, el juez del caso dictó la sentencia definitiva: **45 años y 9 meses de prisión sin derecho a prisión domiciliaria**.
Lo que es claro es que **la memoria de Luz Mery Tristán volvió a ser invocada en medio del dolor**, no por sus medallas ni su legado deportivo, sino por un acto de exposición mediática que reabre heridas aún abiertas.