
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este viernes en rueda de prensa que la medida de racionamiento de agua en la ciudad llegará a su fin este sábado 12 de abril a las 8:00 a.m. El mandatario confirmó que el turno programado para este viernes será el último, poniendo fin a una restricción que se mantuvo durante un año debido a la fuerte sequía que afectó a los embalses del sistema Chingaza.
> “Después de un año de la peor crisis de agua que ha tenido Bogotá en su historia, podemos anunciar hoy que mañana termina el racionamiento”, declaró Galán desde el Palacio Liévano. “Sabemos que fue un año muy complejo, muy difícil para todos. Esta crisis afectó directamente la calidad de vida de los habitantes”.
Un año marcado por la escasez.
La medida, implementada en abril de 2024, obligó a dividir a la capital en zonas con suspensiones programadas del servicio de agua potable, como respuesta a la crítica reducción en los niveles de los embalses, que llegaron a mínimos históricos. Las autoridades señalaron en su momento que la situación climática, agravada por el fenómeno de El Niño y el cambio climático, obligaba a tomar decisiones drásticas.
Durante los últimos meses, el Acueducto de Bogotá y la Alcaldía monitorearon constantemente la capacidad hídrica, implementaron campañas de ahorro y reforzaron estrategias para mantener el suministro en niveles mínimos de sostenibilidad.
## **Mejora en los embalses permitió levantar la medida**
El levantamiento del racionamiento fue posible gracias a la recuperación de los niveles de los embalses, producto de un aumento sostenido en las lluvias durante las últimas semanas. Según datos del Acueducto, los embalses superaron el umbral crítico, lo que permitió proyectar el restablecimiento del servicio en toda la ciudad sin mayores riesgos de desabastecimiento.
La administración distrital reiteró que, aunque se levanta la medida, se mantendrá la vigilancia sobre los sistemas de abastecimiento y se insistirá en la necesidad de mantener prácticas responsables en el uso del agua.
## **Bogotanos celebran la noticia**
La noticia fue bien recibida por la ciudadanía, que durante el último año tuvo que ajustar su cotidianidad a los turnos de restricción. Hogares, colegios, comercios y empresas implementaron medidas de ahorro y adaptación para sobrellevar la emergencia.
Las autoridades distritales reconocieron el esfuerzo colectivo y destacaron la respuesta positiva de la población frente a la emergencia, al tiempo que hicieron un llamado a mantener la conciencia ambiental.
> “Esta experiencia nos deja una lección importante sobre el valor del agua y la necesidad de proteger nuestras fuentes hídricas. El cuidado debe continuar”, concluyó Galán.
—
¿