Rescatan cuerpo del cantante Rubby Pérez tras colapso del techo de la Discoteca Jet Set en Santo Domingo

Aumentan a 113 los fallecidos en la famosa discoteca Jet Set

La madrugada de este miércoles, las autoridades dominicanas confirmaron que fue rescatado de los escombros el cuerpo de Rubby Pérez, uno de los más grandes exponentes del merengue, tras el colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set, en Santo Domingo. El cantante, conocido por su interpretación de merengue, perdió la vida a los 69 años mientras ofrecía un concierto en este reconocido establecimiento.

El Legado Musical de Rubby Pérez

Roberto Antonio Pérez Herrera conocido como Rubby Pérez nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, es recordado como «La voz más alta del merengue«. Desde muy joven, demostró su pasión por la música, y aunque inicialmente se inclinó hacia el béisbol, un grave accidente automovilístico cambió el rumbo de su vida, dejándolo con una lesión permanente en la pierna. Este giro lo llevó a centrarse por completo en la música.

Formado en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, Pérez comenzó a ganarse un lugar en la música como parte de las agrupaciones Los Juveniles de Baní y Los Hijos del Rey,  en 1982  se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas.

Recibió su nombre y apellido artístico por parte de su abuela materna.

Con ella, alcanzó la fama internacional gracias a éxitos como “El Africano”. En 1987, decidió lanzarse como solista, lo que le permitió consolidarse con himnos del merengue como «Volveré», “Y no voy a llorar” y “Las Avispas”.

En 1987, Rubby Pérez decidió emprender una carrera en solitario, lanzando su primer álbum que incluyó éxitos como Buscando Tus Besos y Dame VenenoSu estilo y su voz lo convirtieron en una figura prominente en el género del merengue. A lo largo de su carrera, ha lanzado numerosos álbumes y ha recibido varios premios, incluyendo discos de oro y platino en Venezuela, así como premios Casandra en su país natal.

A lo largo de su carrera, Rubby Pérez se distinguió por su voz única y su presencia en el escenario, lo que le permitió conquistar a millones de seguidores.

La Tragedia en Jet Set

El trágico accidente ocurrió en la madrugada del martes, cuando ocurrió provocó el colapso del techo de la discoteca Jet Set, un lugar que había sido testigo de innumerables presentaciones a lo largo de los años. A las 12:34 de la madrugada, mientras Rubby Pérez se encontraba en pleno show, las vigas, concreto y luces cayeron sobre el público y los artistas, atrapando a cientos de personas bajo los escombros, se estima que en el lugar habían más de 350 personas.

El número de víctimas confirmadas ha ascendido a 113, con más de 150 personas heridas, según el último informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Una mujer colombiana se encuentra entre las personas heridas y esta recibiendo atención médica en una clinica de la capital.

Entre las personas que se encontraban en el lugar al momento del desplome se destacan varias figuras públicas. Uno de los nombres es el del diseñador de moda Martín Polanco. También, se reporta que entre los fallecidos se encuentran familiares cercanos de altos funcionarios del gobierno, como el hijo  del ministro de Obras Públicas, así como la hija del fundador del Banco Popular Dominicano, Alexandra Grullón, y la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Grullón.

La gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, quien también se encontraba en el local, fue rescatada entre los escombros y, a pesar de los esfuerzos por salvarla, falleció horas después debido a la gravedad de sus heridas.

El Impacto de la Tragedia

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, visitó el lugar de los hechos para coordinar las labores de rescate y brindar su apoyo a las víctimas. En un emotivo mensaje, expresó su solidaridad con las familias afectadas y prometió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del colapso. La tragedia ha dejado al país en shock, especialmente a los seguidores del merengue, quienes han perdido a uno de sus más grandes íconos.

Rubby Pérez: Un Padre y un Artista Admirado

Además de su legado musical, Rubby Pérez será recordado por su amor y dedicación a su familia. Fue un orgulloso padre de siete hijos, a quienes siempre mostró con cariño en sus redes sociales. Sus seguidores no solo lo admiraron por su talento, sino también por su cercanía y humanidad. En cada publicación, Rubby compartía momentos de su vida familiar, mostrando el mismo amor y pasión que ponía en su música.

La música dominicana llora la partida de un gigante del merengue, cuyo legado perdurará por siempre en el corazón de quienes lo conocieron y lo admiraron. A través de sus canciones, Rubby Pérez vivirá eternamente en la memoria colectiva de la República Dominicana y el mundo.

Descanse en paz, Rubby Pérez.

El mensaje de Ricardo Montaner

Esto me destroza el corazón, honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable».

Ese ‘volveré» estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos. Rubby Pérez, paz», concluyó.