Convierte tus fotos en ilustraciones estilo Studio Ghibli con IA, el paso a paso con ChatGPT

Las redes sociales se han visto inundadas por imágenes que parecen salidas directamente de una película de Studio Ghibli. Gracias a la inteligencia artificial (IA), los usuarios han logrado transformar sus fotografías en ilustraciones con un estilo nostálgico y vibrante, similar al de los clásicos de Hayao Miyazaki.

Esta tendencia se volvió viral cuando OpenAI presentó la capacidad de su IA para generar imágenes en este estilo. Aunque en un momento la función estuvo restringida para los usuarios gratuitos de ChatGPT, recientemente ha vuelto a estar disponible con un límite de hasta cuatro imágenes diarias.

Cómo convertir tus fotos en imágenes estilo Ghibli con ChatGPT

Si quieres probar esta herramienta, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a ChatGPT y accede a la función de generación de imágenes.
  2. Haz clic en el botón «+» en la esquina inferior izquierda para subir una fotografía.
  3. Escribe un prompt detallando el estilo deseado. Por ejemplo: “Convierte esta imagen en una ilustración de anime con colores cálidos y líneas suaves, inspirada en la animación japonesa de los años 80 y 90”.
  4. Espera la transformación y descarga la imagen generada.

Alternativas gratuitas a ChatGPT para crear imágenes estilo Ghibli

Si bien la función de ChatGPT es una de las más populares, existen otras plataformas que también permiten generar imágenes con IA en estilos similares:

  • Grok (IA de X antes Twitter): Permite transformar fotos mediante prompts, aunque los resultados pueden variar en calidad.
  • Fotor: Plataforma sencilla donde solo necesitas subir una imagen y aplicar un filtro estilo Ghibli.
  • Leonardo AI: Herramienta avanzada con opciones de personalización mediante descripciones detalladas, aunque con algunas limitaciones en la fidelidad facial.

¿Cómo funciona la IA para generar estos estilos?

Las inteligencias artificiales generan imágenes en estilos artísticos específicos sin utilizar referencias directas a estudios o artistas protegidos. En el caso del estilo Ghibli, la clave está en descripciones generales como «colores vibrantes», «líneas orgánicas» y «estética de animación japonesa».

¿Es legal generar imágenes en este estilo?

El uso de IA para recrear estilos artísticos sigue siendo un tema de debate legal. Aunque Studio Ghibli no ha hecho comentarios oficiales al respecto, algunos expertos advierten que el uso de estilos distintivos podría generar conflictos de derechos de autor en el futuro.

Lo cierto es que esta tendencia sigue creciendo, y cada vez más usuarios experimentan con IA para crear imágenes con un toque mágico y nostálgico. ¿Te animas a probarlo?

Convierte tus fotos en ilustraciones mágicas al estilo de Studio Ghibli con IA. Aprende paso a paso cómo transformar tus imágenes en arte viral sin necesidad de conocimientos avanzados en edición.