La nueva lista de congresistas que estarían salpicados en presunto caso de corrupción en INVÍAS. Fiscalía la entregó a la Corte

 

La Fiscalí­a General de la Nación envió a la Corte Suprema de Justicia el listado de congresistas presuntamente involucrados en el escándalo de corrupción de INVÍAS, basado en la declaración de María Alejandra Benavides.

La compulsa de copias de la Fiscalía, que involucra a 28 congresistas, tras la extensa declaración de María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda a la Corte Suprema. En esta declaración de 11 horas, Benavides proporcionó entre otros detalles sobre el presunto uso irregular de recursos públicos en contratos del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS).


La Revelación de María Alejandra Benavides: Un Escándalo que Abarca a la Alta Política

El testimonio de María Alejandra Benavides ante la Fiscalía no solo ha develado un complejo entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), sino que también ha dejado al descubierto un posible escándalo aún más grande en el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS). En su declaración, que se extendió por más de 11 horas, la exfuncionaria vinculó a al menos 28 congresistas con presuntos actos de corrupción relacionados con contratos en INVÍAS.

Esta información fue enviada el pasado 6 de diciembre a la Corte Suprema de Justicia, organismo que será el encargado de evaluar si existen pruebas suficientes para iniciar una investigación formal. Los nombres de los congresistas involucrados, aunque aún no se han hecho públicos, han dejado en vilo tanto al Gobierno como a la opinión pública.

Congresistas Señalados:

Entre los implicados, según las declaraciones de Benavides, figuran figuras conocidas de varias bancadas políticas. Entre ellos se encuentran:

  • Katherine Miranda
  • Juan Loreto Gómez
  • Olga Lucía Velásquez
  • Wadith Peinado
  • Wilmer Ramiro Carrillo
  • Daniel Restrepo
  • Juan Diego Muñoz
  • Wilmer Castellano
  • Silvio José Carrasquilla
  • Álvaro Henry Monedero
  • Elkin Rodolfo Ospina
  • Wilder Iberson Escobar
  • Milena Jaraba
  • Sandra Aristizábal
  • Kellyn Johana González
  • Yamil Arana
  • Juliana Aray Franco
  • Néstor Leonardo Rico
  • Willmer Yesid Guerrero

Además, se mencionan otros congresistas como Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, José Alfredo Gnecco, Liliana Bitar y Karina Espinosa. Todos estos serán investigados por la Corte Suprema si se considera que existen fundamentos para abrir una indagación formal.


María Alejandra Benavides, exfuncionaria del Ministerio de Hacienda bajo la administración de Ricardo Bonilla, se convirtió en testigo clave en este escándalo. Tras su paso por el Ministerio, Benavides pasó de mantener un perfil bajo a colaborar con la Fiscalía para obtener posibles beneficios legales.

El caso tiene su origen en la gestión de recursos públicos de la UNGRD, donde se habrían realizado contratos irregulares que implican a varias figuras políticas, incluidas algunas del Gobierno actual. A pesar de las tensiones políticas que el caso ha generado, se ha confirmado que ya cinco personas han sido acusada en este proceso: Olmedo López, Sneyder Pinilla, Luis Eduardo López, Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez Melo. Además de la Exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz.


El próximo paso en este proceso judicial será decidir si hay suficientes pruebas para continuar con la investigación. La Corte Suprema de Justicia tendrá que asignar a un magistrado ponente para comenzar las indagaciones preliminares. La investigación podría extenderse a otros congresistas.


Vea Aquí el Video de la Declaración Completa de María Alejandra Benavides

(Focus Noticias presenta el video con más de 11 horas de la declaración clave de Benavides ante la Fiscalía, que podría ser fundamental para desenredar este caso de corrupción que salpica a la clase política del país).