La Polémica «Medusa» nueva serie de Netflix inspirada en una poderosa familia colombiana de la Costa Caribe

Medusa, la nueva serie de misterio de Netflix, ha llegado con fuerza, no solo por su trama intrigante, sino por la controversia que ha generado incluso antes de su estreno. Esta producción colombiana, protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona, ha dejado claro que no se trata solo de una historia sobre poder, traición y secretos familiares. Lo que parecía una serie más se ha convertido en un campo de batalla legal, con la intervención de un polémico abogado barranquillero.

La trama de Medusa: misterio, poder y secretos familiares

La historia de Medusa se centra en los Hidalgo, una poderosa familia de la costa colombiana. Su matriarca, Bárbara Hidalgo, interpretada por Juana Acosta, se ve envuelta en un intento de asesinato que pone al descubierto los oscuros secretos de su familia. A lo largo de los doce capítulos, el público irá descubriendo las verdades ocultas detrás de este conglomerado familiar, mientras la tensión aumenta entre los miembros de la familia y aquellos que los rodean.

Grabada en Barranquilla, Santa Marta y Bogotá, la serie ofrece una mirada atractiva a la cultura y las dinámicas de la región caribeña colombiana. Para Acosta, la serie no solo revela el misterio y la corrupción, sino que también explora los lazos familiares y sus potenciales destructivos. “Definitivamente, es una historia que habla de los lazos familiares y de cómo estos pueden llevarnos a situaciones muy destructivas o, por el contrario, a un proceso de sanación”, dijo la actriz en una reciente entrevista.

El detective Danger Carmelo, interpretado por Manolo Cardona, es otro de los personajes clave en Medusa. Este investigador privado, con un oscuro pasado, desvela las complejidades de los secretos que todos los personajes intentan esconder. Cardona comenta que, a lo largo de la serie, el karma de los personajes los persigue, trayendo consecuencias que pondrán a prueba sus relaciones y principios.

El «cancelado» estreno y la controversia con Abelardo de la Espriella

El estreno de Medusa se ha visto empañado por un episodio fuera de la pantalla: las declaraciones del abogado barranquillero Abelardo de la Espriella. El controvertido defensor publicó un video en sus redes sociales donde aseguró haber logrado “cancelar” la serie. “No voy a permitir bajo ninguna circunstancia que se mancille el nombre y honor, y todo lo que ha hecho una importante familia de esta ciudad en manos de la gente de Netflix”, afirmó de la Espriella en su mensaje.

Aunque el abogado no mencionó explícitamente a la familia a la que se refería, las especulaciones no tardaron en surgir. Algunos usuarios en redes sociales apuntaron a los Char, una poderosa familia barranquillera, como la inspiración detrás de la trama de la serie. Sin embargo, en una entrevista con el actor Diego Trujillo, quien también forma parte del elenco, este negó que Medusa estuviera basada en la familia Char, aunque sí admitió que la serie está inspirada en “un grupo familiar muy importante”.

A pesar de las aclaraciones de Trujillo, la polémica no ha disminuido. En su video, de la Espriella aseguró que había logrado hacer bajar las vallas publicitarias de Medusa en varias ciudades del país y prometió seguir combatiendo la difusión de la serie en redes sociales. “Si hoy permitimos que Netflix y Medusa hagan esto, mañana podrán hacer lo que les venga en gana… haré todo lo necesario para detenerla”, concluyó el abogado en su mensaje.

La serie: una mezcla de misterio y críticas sociales

La controversia ha dado más visibilidad a Medusa, lo que ha despertado el interés de los espectadores antes de su estreno oficial en Netflix el 5 de marzo. Mientras tanto, la plataforma de streaming aún no se ha pronunciado sobre las declaraciones de de la Espriella ni sobre la posible demanda de cancelación de la serie. Sin embargo, lo que está claro es que Medusa no es solo una historia de ficción; es también un reflejo de las complejas dinámicas de poder, lealtad y secretos que existen dentro de las élites sociales colombianas.

Con una mezcla de drama, misterio y traición, Medusa promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos mientras desentrañan la historia de la familia Hidalgo. Y aunque las tensiones alrededor de la serie no muestran signos de calmarse, lo que está claro es que Medusa está destinada a generar conversación no solo por su contenido, sino por el eco que ha dejado en la vida real.

«No voy a permitir bajo ninguna circunstancia que se mancille el nombre, el honor y todo lo que ha hecho una importante familia de esta ciudad”.  Aberlardo de la Espriella