
La Fiscalía General de la Nación entre las acciones contra el entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y en atención a los compromisos de colaboración con la administración de justicia adquiridos por los implicados, el equipo de la Fiscalía Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia escuchó en ampliación de interrogatorio al exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez.
Fiscalía indagará a Gustavo González Ruiz, esposo la representante a la Cámara por Arauca, Karen Astrith Manrique
Producto de la información y los elementos materiales probatorios conocidos en la diligencia, fueron remitidas copias de su contenido a la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que establezca si hay mérito para incorporar este testimonio en la investigación que adelanta contra la representante a la Cámara por Arauca, Karen Astrith Manrique Olarte, por posibles actuaciones ilegales detectadas en algunos procesos de contratación en la UNGRD. Asimismo, la Fiscalía indagará sobre la eventual responsabilidad de Gustavo González Ruiz, esposo de la mencionada congresista, en los hechos de corrupción detectados.
Le puede interesar: Escándalo de la UNGRD ¿Quién es Gustavo González Ruiz: El Empresario y esposo de la congresista Karen Manrique?
De otra parte, el 21 de enero la Fiscalía escuchará en interrogatorio de indiciado a la exasesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Andrea Ramírez; y el 22 de enero a su esposo el asesor del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, que servía de enlace entre el Ejecutivo y el Congreso de la República, Jaime Ramírez Cobo.
¿Quié es Jaime Ramírez Cobo, el enlace clave entre Presidencia y el Congreso?
Jaime Ramírez Cobo, un nombre que ha resurgido con fuerza en las investigaciones sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), no es un extraño para quienes siguen de cerca los movimientos en el Congreso y la Casa de Nariño. Su carrera, que comenzó como parte de una Unidad de Trabajo Legislativo del Centro Democrático.
Ramírez Cobo comenzó a ascender en la política colombiana al lado del exsenador Harold Suárez, del Centro Democrático. En aquel entonces, su rol en la unidad de trabajo legislativo le permitió forjar relaciones que más tarde serían determinantes en su carrera. Fue durante estos años que conoció a Laura Sarabia, quien jugaría un papel esencial en su llegada a la Casa de Nariño. El 27 de agosto de 2022, fue nombrado en un cargo clave como enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Le puede interesar ¿Quié es Jaime Ramírez Cobo, el enlace clave entre Presidencia y el Congreso?
En medio de este mar de señalamientos, Ramírez Cobo insistió en que las acusaciones en su contra eran infundadas. Aseguró que su nombre no estaba vinculado a ninguna irregularidad y que, de hecho, había radicado su propia denuncia ante la Fiscalía. Sin embargo, el asunto no terminó allí. Según las investigaciones periodísticas, el asesor de la Presidencia jugó un papel esencial en los esfuerzos para garantizar que los contratos necesarios para la gestión del riesgo fueran firmados rápidamente, algo que no pasó desapercibido para la opinión pública.
A esta controversia se sumó un nuevo episodio que colocó a Ramírez Cobo nuevamente en el centro del debate político. Durante un evento en Medellín, el asesor fue fotografiado en compañía de figuras controvertidas, como el presidente de la Cámara, Andrés Calle, quien enfrenta acusaciones de corrupción. La presencia de Ramírez Cobo en ese evento, en el que también se encontraba el cantante Karol G, elevó más interrogantes sobre sus vínculos con personajes vinculados a escándalos financieros.
La Fiscalía General de la Nación continúa de esta manera en el proceso de colaboración dinámica con la Corte Suprema de Justicia en esta y otras investigaciones que involucran, en el marco de sus respectivas competencias, la participación de las dos entidades.