Las Fuerzas Militares apoyados con indígenas Nukak continúan la búsqueda de los niños desaparecidos en Caquetá.
Luego del accidente de la avioneta en el departamento de Caquetá, ocurrido el 1 de mayo en el que fallecieron el piloto, copiloto y la madre de los cuatro niños, a pesar de las labores de búsqueda no ha sido posible encontrarlos en la espesa selva.
Las Fuerzas Militares luego de encontrar la aeronave han realizado el trazado de la ruta que habrían seguido los menores, haciendo un seguimiento de sus huellas y los objetos que han dejado a su paso, las tijeras, el tetero, y las moñas para el cabello, la maracuyá mordida.
El campo de búsqueda de los menores, es de 400 kilómetros cuadrados alrededor de donde fue ubicada la avioneta, la Operación Esperanza, esta a cargo de 113 hombres de las fuerzas militares y 92 indígenas, con apoyo terrestre y aereo.
Esperanza | Manuel Ranoque, papá de los menores desaparecidos agradece el incansable trabajo de búsqueda que han realizado los Comandos de las Fuerzas Especiales, pese a las dificultades climatológicas a las que se han enfrentado para ubicar a los pequeños. (1)



