Defensa alega impedimentos para viajar; juez Carbonó deberá definir qué pruebas serán admitidas entre más de 800 presentadas por las partes.
Barranquilla — Este martes 4 de noviembre se reanudó la audiencia preparatoria dentro del juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito que enfrenta Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, el acusado no asistió de manera presencial debido a dificultades para comprar tiquetes aéreos, tras ser incluido el pasado 24 de octubre en la denominada Lista Clinton, que restringe transacciones financieras con personas señaladas por presuntos vínculos con el narcotráfico o redes criminales.
Según explicó su abogado, Alejandro Carranza, Petro no ha podido comprar un tiquete aéreo para viajar de Bogotá a Barranquilla, pese a intentarlo en varias aerolíneas nacionales.
“Cuando una persona se encuentra enlistada, ningún tercero puede hacer negocios por él. Es una regla. Es algo que estamos sorteando (…) La aerolínea no le permite comprar tiquetes y no hay plata”, declaró Carranza, en entrevista con Focus Noticias.
El jurista también alegó razones de seguridad, pues recientemente fue capturado un exescolta de la fiscal del caso, Lucy Laborde, señalado de posibles nexos con el Clan del Golfo.
“Esto genera un escenario de riesgo que hace inviable el desplazamiento de mi cliente”, sostuvo.
Juez Carbonó evaluará modalidad de participación y pruebas
El juez segundo penal del circuito especializado, Hugo Junior Carbonó, manifestó preocupación por la ausencia del procesado en esta etapa, que usualmente es presencial.
Juez le advirtió a Nicolás Petro que deberá asistir de manera presencial a las audiencias de su juicio. Le entregarán una constancia para que pueda comprar los tiquetes de viaje
El juez que lleva el proceso de Nicolás Petro aceptó excluir como prueba el interrogatorio que el exdiputado rindió ante la Fiscalía, en el que reconoció culpabilidad. Tanto el acta de compromiso firmado para un preacuerdo como el interrogatorio realizado a este quedan excluidos.
“El juzgado está inquieto con eso si es que no le venden tiquetes”, dijo.
En esta diligencia, el juez deberá definir cuáles de las más de 800 pruebas aportadas por Fiscalía y defensa serán admitidas e introducidas al juicio oral, una fase clave para el desarrollo del proceso. La Fiscalía ha presentado 280 elementos probatorios, mientras la defensa ha allegado 251. En total, el despacho reportó la existencia de 863 pruebas clasificadas.
Carbonó llamó la atención sobre el desorden con el que fueron entregados los elementos:
“Durante la revisión de las pruebas de Fiscalía, el despacho evidenció mucho desorden, tanto que generó confusión en el juzgado”.
El juez segundo penal del circuito especializado, Hugo Junior Carbonó, compulsará copias penales y disciplinarias contra los investigadores del proceso, por presuntas irregularidades de funcionarios de la Fiscalía en la investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.
Fiscalía insiste en acusaciones; defensa cuestiona investigación
La fiscal del caso, Lucy Marcela Laborde, quien fue ratificada recientemente por la Fiscalía tras ser recusada por la defensa, mantiene su tesis de que Nicolás Petro habría recibido más de 1.050 millones de pesos de origen ilícito, que usó para gastos personales y adquisición de bienes.
La defensa insiste en que los recursos provenían de actividades legales y acusa al ente acusador de irregularidades.
Carranza reiteró que la Fiscalía “abusó del derecho” y señaló que inicialmente el caso fue asignado al fiscal Mario Burgos, “quien no era competente en lavado de activos”.
La controversia se remonta a las denuncias de Day Vásquez, exesposa de Petro, quien afirmó que empresarios y exnarcotraficantes entregaron dinero para la campaña presidencial de 2022 y que estos recursos no llegaron al destino perseguido.
Entre las pruebas del ente acusador figuran informes del CTI, DIAN, Asamblea del Atlántico, y registros bancarios que apuntan a un incremento patrimonial injustificado. Los nombres de Samuel Santander Lopesierra (‘Hombre Marlboro’) y Gabriel Hilsaca han sido mencionados dentro del expediente.
Nuevos delitos en camino
De forma paralela, la Fiscalía confirmó que en una audiencia programada para el 8 de noviembre imputará dos nuevos delitos contra Petro:
- Peculado por apropiación
- Falso testimonio
Estos se suman a los ya radicados:
- Interés indebido en la celebración de contratos
- Falsedad en documento público
- Tráfico de influencias
Este segundo expediente, aún en etapa de imputación, se relaciona con presuntas irregularidades en contratos de la Gobernación del Atlántico entre 2020 y 2023, por un monto superior a $3.000 millones.
Virtualidad, derecho de defensa y lo que viene
La solicitud de participar virtualmente en las audiencias abre debate sobre cómo garantizar el derecho de defensa cuando el acusado no puede comparecer por motivos externos al proceso. Especialistas advierten que la virtualidad es válida,
Por ahora, el proceso continúa en Barranquilla. El juez Carbonó deberá resolver la validez de las pruebas presentadas y definir si acepta la participación remota de Petro. La decisión será clave para el avance del juicio y podría sentar precedente en casos de alto perfil.
El caso sigue generando alta atención pública por las implicaciones políticas derivadas de la condición del acusado como hijo del presidente de la República.
🕘 1:00 p. m. Juez declaró legal la fuente humana, el video y el procedimiento de captura del hijo del presidente Gustavo Petro
🕘 9:32 a. m. El juez que lleva el proceso de Nicolás Petro aceptó excluir como prueba el interrogatorio que el exdiputado rindió ante la Fiscalía, en el que reconoció culpabilidad. Tanto el acta de compromiso firmado para un preacuerdo como el interrogatorio realizado a este quedan excluidos.
🕘 9:32 a. m. – Fiscal del caso Lucy Laborde se refiere a la solicitud del abogado defensor de permitir la presencia virtual de Petro
🕘 9:12 a. m. – Abogado defensor Alejandro Carranza solicita al juez Hugo Jr Carbonó que su cliente se conecte de manera virtual ya que no pudo comprar tiquetes aéreos de Bogotá a Barranquilla luego de su reciente inclusión en la lista Clinton que congeló sus cuentas y tarjetas bancarias.
🕘 9:02 a. m. – Inicia la audiencia


