🔴El minuto a minuto del Juicio al expresidente Álvaro Uribe en interrogatorio. Día 37

📍 Desde los Juzgados de Paloquemao, Bogotá
🗓️ Viernes, 9 de mayo de 2025

Este viernes continúa el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, en una de las audiencias más decisivas del proceso. Luego de cuatro días de testimonio directo, en los que el exmandatario intervino como testigo en su propia causa, hoy se espera la declaración del abogado defensor suplente Juan Felipe Amaya, quien también ha sido llamado como testigo.

Una estrategia inusual

En un giro poco común dentro del derecho penal, Uribe, de 72 años, decidió renunciar a su derecho a guardar silencio y subirse al estrado como testigo en su propio juicio. A lo largo de las jornadas, fue interrogado por sus abogados Jaime Granados y Juan Felipe Amaya, y posteriormente contrainterrogado por la fiscal del caso, Marlene Orjuela.

Durante su intervención, el exmandatario buscó no solo responder a las acusaciones, sino también presentar un recorrido por su vida pública y familiar, en un intento por contextualizar su comportamiento ante la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lidera el proceso.

Uribe negó de forma categórica las acusaciones de manipulación de testigos y aseguró no conocer al principal testigo en su contra, Juan Guillermo Monsalve, figura clave en la investigación.

Cambios en la lista de testigos

El jueves, la defensa anunció que ha desistido de llamar a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente, quien ya no comparecerá en el juicio. Asimismo, se informó que el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias se encuentra fuera del país, por lo que se solicitó reprogramar su testimonio para una próxima fecha.

Por su parte, el exsenador y primo de Álvaro Uribe, Mario Uribe, manifestó su intención de asistir a la audiencia programada para el lunes 12 de mayo.

El abogado Juan Felipe Amaya propuso también la presentación del testigo José Manuel Rodríguez, cuya intervención se espera para la tarde de este viernes.

🕙 En desarrollo: Minuto a minuto del juicio

⏺️1:15 pm 

Interviene el abogado José Manuel Rodríguezquien relató como conoció al abogado Diego Cadena, en el restaurante La Pequera Jaramillo.

José Manuel Rodríguez era el abogado defensor del exsenador Mario Uribe, primo del expresidente Álvaro Uribe. En su interrogatorio afirmó que nunca conoció o se reunió con el exmandatario.

Rodríguez dijo que Cadena le manifestó que quería tener una conversación con Álvaro Uribe, por lo que lo contactaron con el exsenador Mario Uribe.

📌 No se pierda la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas

Focus Noticias ha transmitido en vivo las audiencias, que han captado la atención nacional por las implicaciones políticas y judiciales que rodean el caso. La jornada de este viernes se anticipa crucial, ya que el testimonio de Amaya podría reforzar o debilitar la versión de la defensa, en un juicio que ha marcado un hito en la historia reciente del país.

⏺️9:00 a.m

El abogado Amaya contó que en el año 2010 mientras trabajaba en la oficina de abogados de Jaime Granados conoció a Santiago Uribe, hermano del expresidente, luego fue asignado como abogado del caso conocido como «los 12 apostoles».

Debido a sus desplazamientos a Antioquia, donde se hospedaba en Rionegro en la casa de Santiago Uribe, en uno de los viajes conoció al exmandatario y ha llevado algunos casos penales como el de las «Madres de Soacha, proceso de Hollman Morris y otros.

El abogado Amaya contó que viajó a Estados Unidos para hacer seguimiento a los testimonios que se tomarían en el exterior, además realizó acercamientos con abogados que representaban a  procesados en norteamérica.

⏺️8:30 a.m 

Inicia la audiencia de juicio al expresidente, en esta sesión el expresidente Uribe se encuentra conectado de manera virtual.

En la mañana de este viernes interviene el abogado defensor suplente Juan Felipe Amaya, quien también ha sido llamado como testigo, es interrogado por el abogado Franklim Guevara.

El Contexto del Juicio

Este juicio, que ha acaparado la atención pública, tiene como centro las acusaciones de soborno a testigos y fraude procesal, relacionadas con las declaraciones de exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, quien inicialmente vinculó a Uribe con grupos armados ilegales. La Fiscalía sostiene que el expresidente intentó manipular el testimonio de Monsalve, ofreciéndole beneficios judiciales a cambio de que cambiara su versión de los hechos. Según las acusaciones, Uribe buscaba que Monsalve lo vinculase con los paramilitares, lo que originó las investigaciones que ahora se están llevando a cabo.

La defensa del expresidente Uribe ha insistido en que las pruebas presentadas por la Fiscalía no son suficientes para sustentar las acusaciones, especialmente en lo que respecta a las grabaciones obtenidas por error. No obstante, el tribunal ha rechazado hasta ahora las apelaciones de la defensa, considerando válidas las grabaciones de las conversaciones entre Uribe y su abogado.

El testimonio de los analistas de la Fiscalía sigue siendo clave en el desarrollo del juicio, ya que arroja nuevas luces sobre las pruebas y los procedimientos empleados en la recopilación de evidencia en este caso.

Este caso sigue siendo uno de los más mediáticos de la política colombiana, pues involucra a una de las figuras más influyentes y controvertidas de la historia reciente del país. Con el juicio en marcha, se espera que las próximas audiencias continúen desvelando detalles cruciales sobre los cargos que enfrenta Uribe, mientras que el debate sobre la legalidad de las pruebas obtenidas sigue siendo un punto central en la defensa.

Las pruebas presentadas hasta el momento incluyen grabaciones de conversaciones en WhatsApp y videos tomados con un celular espía, que evidencian los intentos de manipulación de testigos por parte de los involucrados en el caso. Entre las grabaciones se encuentran encuentros en la cárcel La Picota entre Monsalve y el abogado Diego Cadena, quien también enfrenta cargos por su participación en el caso. Además, se han presentado grabaciones de las reuniones que se realizaron en la cárcel La Picota, donde se registraron los encuentros entre Monsalve y Cadena, así como los intentos de contacto con Uribe.