🔴En Vivo. Juicio expresidente Álvaro Uribe. Interrogatorio testigos de la defensa. Día 42

Siga el Minuto a minuto del juicio

Avanza juicio contra Álvaro Uribe Vélez por soborno a testigos y fraude procesal
🗓️ Lunes 19 de mayo de 2025

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa en su día 42, con la defensa presentando sus testigos, tras las recientes preocupaciones de la juez sobre el posible vencimiento de los términos en octubre de 2025.

Únete a Nuestro Canal de WHATSAPP 📲https://acortar.link/J9Sh9R

Uribe enfrenta cargos por soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, en relación con presuntos intentos de manipulación de testigos en casos vinculados a su hermano, Santiago Uribe Vélez. Este lunes, la defensa del expresidente procederá con el interrogatorio de varios testigos clave en el caso.

La defensa ha presentado  22 testigos

Giovanni Gutiérrez, investigador de la Fiscalía, presenta su testimonio

La jornada marca el inicio de la tercera semana del turno de la defensa. La Fiscalía ha llamado al investigador Frank Giovanny Gutiérrez, quien testificará sobre los detalles de las investigaciones previas. El investigador Frank Gutiérrez, trabaja como agente del CTI estuvo trabajando en el caso del exmandatario el año 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia decidió abrirle una investigación.

Hoy continúa la audiencia en el juzgado de Paloquemao. Durante las audiencias previas, declararon varios testigos importantes, como Wilser Darío Molina, alcalde de Amagá, la exfiscal Hilda Janeth Niño Farfán, el exparamilitar Gabriel Muñoz, alias «Castañeda», y Leonardo de Jesús Agudelo. Además, han declarado el abogado Juan Felipe Amaya, Mario Uribe (primo del expresidente), Honorio Henríquez (senador de la República), Ruby Chagüi (exsenadora), y los exfuncionarios Juan Manuel Daza Iguarán, Néstor Humberto Martínez y Andrés Felipe Arias.

🕙 En desarrollo: Minuto a minuto del juicio

⏺️8:30 a.m 

Inicia la audiencia de juicio al expresidente, en esta sesión el expresidente Uribe se encuentra conectado de manera virtual.

⏺️ 9:11 a.m.

La declaración de Frank Giovanni Gutiérrez en la audiencia de hoy inició con su testimonio sobre las labores de policía judicial que desempeñó para el despacho de un fiscal, en compañía de Óscar Humberto Álvarez Muñoz, un técnico investigador del CTI que ya había declarado en este juicio. Gutiérrez detalló que Álvarez Muñoz fue responsable de interceptar líneas telefónicas en el marco de la indagación que se le seguía al expresidente Álvaro Uribe. En su testimonio, también reveló un audio en el que se escucha al exmandatario dándole instrucciones a su entonces abogado, Diego Cadena, sobre cómo manejar la situación de «Tuso» Sierra, un exparamilitar extraditado a Estados Unidos.

🔴 Siga aquí  la cobertura en vivo del juicio a través de nuestras plataformas, con el análisis de reconocidos abogados penalistas

⏺️ 9:30 a.m. – Interceptaciones de llamadas

El testigo continuó revisando diversas órdenes de policía judicial relacionadas con interceptaciones telefónicas. Aseguró que había más órdenes de este tipo que fueron revisadas durante la audiencia. En su declaración, Gutiérrez corroboró que Óscar Álvarez comenzó las interceptaciones el 12 de marzo de 2018, las cuales, según la versión oficial, fueron ordenadas para el celular del entonces representante Nilton Córdoba. No obstante, Gutiérrez aclaró que dichas interceptaciones, en realidad, se realizaron sobre el teléfono de Uribe.

⏺️  11:00 a.m. – Declaración de Mario Humberto Jiménez

A continuación, Mario Humberto Jiménez, pensionado de la Policía Nacional, subió al estrado. En su declaración, Jiménez afirmó no conocer a Diego Cadena, ni a alias «Caliche» ni a «Tuso» Sierra. El testigo explicó que su vinculación con el caso surgió tras escuchar dentro de la institución que se estaba llevando a cabo la compra de testigos, con ofertas que iban desde 500 millones hasta 5.000 millones de pesos en contra del expresidente Uribe. Además, destacó que fue a partir de las acusaciones de Santiago y Álvaro Uribe por parte de su mayor Meneses, quien apareció en la televisión desde otro país, que su nombre apareció en el contexto de este caso.

⏺️ 11:25 a.m. – Testimonio de Nicolás Jurado Monsalve

Desde el Centro de Servicios Judiciales de Villavicencio, Nicolás Jurado Monsalve, quien fue compañero de celda de Juan Guillermo Monsalve, ofreció su testimonio. El testigo negó que Juan Guillermo Monsalve hubiera estado en riesgo de ser asesinado dentro del centro penitenciario, y subrayó que fue el propio Monsalve quien planeó introducir un veneno al lugar. “Eso fue planeado por Juan Guillermo Monsalve”, remarcó Jurado Monsalve.

Además, durante su declaración, el testigo afirmó haber conocido a alias «Pipinta», quien, según su versión, estaba aliado con el congresista Iván Cepeda y había dicho que haría lo posible para ver a Álvaro Uribe tras las rejas. También mencionó que escuchó a Juan Guillermo Monsalve expresar su deseo de retractarse de los señalamientos que había hecho contra Uribe.

⏺️ 11:30 p.m. – Contrainterrogatorio de la fiscal Marlene Orjuela

La fiscal Marlene Orjuela intervino con un contrainterrogatorio, preguntando a Nicolás Jurado Monsalve si es cierto que presentó una denuncia penal contra Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, Nicolás Jurado no respondió a la pregunta, lo que generó más tensiones en el ambiente judicial.

Con la jornada en curso, los testimonios siguen acumulándose en un juicio que continúa desentrañando detalles clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.