🔴 En Vivo. Audiencia de imputación contra Nicolás Petro: Fiscalía le atribuye tres nuevos delitos por presunta corrupción

En medio de un proceso judicial cada vez más complejo, Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro y exdiputado del Atlántico, enfrenta  una nueva audiencia de imputación de cargos en su contra. La diligencia judicial, programada para las 9:00 a.m. en un juzgado de control de garantías en Barranquilla, marca un nuevo capítulo en la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación por presuntos actos de corrupción.

Durante la audiencia, el ente acusador formalizará tres nuevos cargos contra Petro Burgos: tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Además, la Fiscalía solicitará al juez imponer una medida de aseguramiento en centro carcelario, lo que implicaría su reclusión preventiva mientras avanza el proceso penal.

La Fiscalía imputará los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias. Según la investigación el exdiputado se apropió de recursos públicos destinados a los niños y adultos mayores.

Presuntas Influencias indebidas y cuestionamientos por contratación

Según el expediente, los nuevos señalamientos se centran en hechos ocurridos durante su periodo como diputado de la Asamblea del Atlántico. La Fiscalía sostiene que Nicolás Petro habría utilizado su influencia política y su vínculo familiar con el presidente de la República para gestionar supuestos nombramientos en entidades estatales, así como para incidir en procesos de contratación pública.

Uno de los hechos más relevantes en la investigación es una presunta reunión sostenida el 27 de noviembre de 2022 con altos funcionarios del Gobierno Nacional, incluidos los entonces ministros del Interior y del Deporte, además de representantes del Departamento de Prosperidad Social (DPS). De acuerdo con el testimonio de su exesposa, Day Vásquez —pieza clave en el caso—, estos encuentros habrían servido para negociar “cuotas burocráticas” y definir cargos dentro de diferentes entidades.

Deja de reunirte con ministros y demás (…) te van a mandar una carta a tu papá. Te falta mucho por aprender”, le habría escrito Vásquez a Petro, según los mensajes de texto que reposan como prueba dentro del expediente.

Contratos por más de $3.000 millones bajo la lupa

Los otros dos delitos imputados están relacionados con presuntas irregularidades en la adjudicación y ejecución de cinco contratos por más de $3.000 millones de pesos. Estos convenios habrían sido firmados entre la Gobernación del Atlántico, la Fundación Conciencia Social (Fucoso) y la Unión Temporal Conciencia Incluyente.

Aunque los contratos estaban dirigidos a beneficiar a poblaciones vulnerables —como adultos mayores y estudiantes con discapacidad—, la Fiscalía señala que no se ejecutaron conforme a los fines establecidos y que se habrían presentado documentos falsificados para justificar su cumplimiento.

Medida de aseguramiento

La citación a la audiencia fue notificada con antelación, y el juzgado solicitó la presencia física de las partes .

Este proceso judicial se suma a otro ya abierto contra el hijo del presidente, en el que se investiga su presunta participación en la recepción de dineros durante la campaña presidencial de 2022. De acuerdo con el ente investigador, esos fondos terminaron en el patrimonio personal de Petro Burgos.

Con esta nueva audiencia, la situación jurídica del exdiputado se complica, y queda en manos del juez de control de garantías decidir si el procesado enfrentará el proceso judicial en libertad, desde su casa o desde un centro penitenciario.

Investigación Disciplinaria

Esta semana la Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el exdiputado del departamento del Atlántico, Nicolás Fernando Petro Burgos, por presunto incremento patrimonial injustificado durante la vigencia 2022.
Petro Burgos habría generado un aumento patrimonial no explicado, a favor propio y de la señora Dayssuris del Carmen Vásquez Castro, durante 2022; al parecer sus ingresos netos por la actividad económica como diputado habrían sido inferiores a los gastos realizados en ese periodo.
El presunto incremento patrimonial injustificado sería de aproximadamente de 1.189 millones de pesos